Los pisos en venta en Granada sacados al mercado directamente por vendedores particulares están sobrevalorados en un 22 por ciento.

Este dato está extraído del informe Análisis del mercado de la vivienda en Andalucía. Un estudio elaborado por el departamento de Análisis en Informes del Grupo Tecnocasa.

El informe analiza, entre otras cosas, el precio de los pisos en venta en Granada y otras capitales andaluzas. Para elaborarlo, se ha utilizado la información resultante de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por las oficinas del Grupo Tecnocasa en Andalucía. Hablamos de un total de 140 puntos de venta.

Según el estudio, una cantidad importante de vendedores particulares en Andalucía están sobrevalorando las viviendas que tienen a la venta en el mercado. En concreto, hasta un 20 por ciento de media.

Buscar bien entre la oferta de pisos en venta en Granada

Por ese motivo, si quieres comprar un piso es importante analizar bien toda la oferta para encontrar una vivienda que esté a precio de mercado. En este sentido, el director del departamento de Análisis e Informes del Grupo Tecnocasa, Lázaro Cubero, explica que a la hora de buscar una vivienda para comprar “es importante buscar bien entre la oferta y seleccionar aquella que está a precio real del mercado actual”.

Como aclara Cubero, “muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles, incorporando al precio actual expectativas de subidas que se puedan producir en el futuro, lo que sitúa al inmueble lejos de la realidad y de las recomendaciones de los expertos del sector”.

En cuanto a los pisos en venta en Granada, esta sobrevaloración es del 22 por ciento. Sólo Córdoba supera este dato dentro de la comunidad andaluza, donde los particulares ponen un precio a sus pisos un 23 por ciento más caro de lo que realmente deberían. En Sevilla y Málaga esta sobrevaloración se sitúa en el 18 por ciento.

Pisos en Granada

Precio de los pisos en venta en Granada

Respecto al precio de los pisos en Granada, en ese periodo se ha situado en 854 euros por metro cuadrado de media. Un 6,09 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En el resto de capitales andaluzas el precio ha subido más en el primer semestre de 2018. Por ejemplo, el metro cuadrado de la vivienda usada en Sevilla se sitúa en 1.288 euros, con una variación interanual del 10,56 por ciento.

Córdoba y Málaga la superan, con una variación de 12,2 por ciento y del 12,29 por ciento respectivamente, y un precio por metro cuadrado de 1.150 euros y 1.269 euros.

Todos estos datos se basan en operaciones reales de compraventa, es decir, que reflejan los precios reales de mercado. Por eso sabemos que en Granada se produce una rebaja en las compraventas respecto al precio inicial del 4,8 por ciento.

Alquiler y Venta de Pisos en Granada

Alquiler de pisos en Granada por parte de inversores

Granada es la capital de Andalucía que con más inversores. Según el informe, el 37,3 por ciento de las compraventas de viviendas que se realizaron entre los meses de enero y noviembre en la ciudad las hizo un comprador inversor.

A la ciudad de Granada le sigue Sevilla, con un 31,7% de compradores inversores. En ambas localidades este dato se sitúa por encima de la media nacional. Ésta alcanza el 16,5 por ciento.

Por debajo de esa media, se sitúan las ciudades de Córdoba y Málaga, con un 24,3 por ciento y un 19,3 por ciento, respectivamente.

Tecnocasa cuenta con 18 oficinas en Granada y provincia. Si buscas comprar piso en la ciudad u optas por el alquiler de pisos en Granada, nosotros podemos ayudarte.

Y si te interesa el mercado inmobiliario porque quieres cambiar de casa o pretendes hacer una inversión, mantente informado de todo en nuestra sección Noticias Inmobiliarias.