En el último año, hemos sufrido la mayor subida de la luz de la historia, y sumado a esto, desde el pasado mes de abril a la gran mayoría de los consumidores les ha aparecido un nuevo coste en la factura de electricidad que ocupa casi el 40% del total del recibo: El tope del gas.
Pero, ¿por qué me cobran un tope de gas si sólo tengo luz? En este post te vamos a dar todas las claves para entender esta medida y reducir al máximo tu factura.
¿Qué es el tope de gas?
El tope de gas es una medida transitoria establecida por el Gobierno, qué se aplica desde el 15 de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.
Para entenderlo, lo primero que tenemos que saber es que hay diferentes fuentes de producción de la luz, puede ser a través de fuentes renovables, que actualmente son las más económicas por ser fuentes naturales e inagotables, o bien, a través de centrales térmicas que funcionan con gas natural, que es la fuente más cara.
Lo segundo, es que el precio de la luz en el mercado mayoritario, lo marca el precio de la fuente más cara que haya sido necesaria utilizar para abastecer su demanda, siendo en este caso el gas natural.
Por tanto, a las distribuidoras eléctricas se les va a retribuir la diferencia entre lo que cuesta producir la electricidad y el precio del gas que han requerido para producirla, de esta manera se topa el precio del gas para controlar el precio de la luz que no ha dejado de dispararse.
La llamada excepción ibérica, aplicada únicamente en Portugal y España, surgió por la injusticia de que el gas contase un 20% del mix de la energía, cuando su precio afectaba prácticamente el 100% de la energía y, debido a su éxito, se está planteando su aplicación en el resto de países de la UE.
¿Cuánto se incrementa la factura?
El tope de gas es un coste regulado, por lo que no podemos saber cuánto nos incrementa la factura cada mes. Para calcularlo habría que saber el porcentaje de electricidad que ha sido producida por gas cada hora y el precio que han pagado las eléctricas por este gas.
Una vez se tengan, se van sumando las compensaciones de cada día y a final de mes se divide entre todos los usuarios de la red eléctrica.
Además, también depende de si tenemos una tarifa regulada o libre:
● Si tenemos una tarifa regulada (PVPC):
El coste de la compensación vendrá integrado en el precio de la energía, por tanto, en la factura simplemente aparecerá el concepto Coste de la Energía.
● Si tenemos una tarifa libre:
Pagaremos el tope de gas si nuestro contrato se activó o renovó a partir del 26 de abril del 2022, aparecerá reflejado en la factura con el nombre “Coste tope del gas RDL 10/2022”.
Por último, hay que saber que el tope de gas es una contención del precio de la luz, no una reducción, por tanto, te hará ahorrar en relación con lo que se pagaría si no se hubiera implantado la medida, pero no en cuanto a lo que se venía pagando meses anteriores.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL