Pese a seguir por encima del 4%, el Euribor a 12 meses empieza a frenar su camino alcista y por primera vez en 20 meses la media mensual del indicador baja respecto al mes anterior.
El Euribor rompe en agosto su camino alcista
Con ello, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables en nuestro país cierra agosto en el 4,073%, por debajo del 4,149% de julio. Eso sí, sigue 2,8 puntos porcentuales por encima del valor de hace justo un año (1,249%, en agosto de 2022).
El golpe al bolsillo de los ciudadanos sigue siendo importante. Aquellas personas que revisen su hipoteca este mes lo seguirán notando de manera significativa, pero al menos la tasa empieza a dar señales de agotamiento y moderación. A principios de año, la subida media para las familias hipotecadas fue de más de 260 euros mensuales, con un pico de 270 euros en el mes de marzo. En ese mes, las hipotecas variables revisadas se encarecieron más de un 50%.
¿Ha pasado ya lo peor?
La gran pregunta ahora es si ha pasado ya lo peor. Los expertos son muy cautos y no descartan más subidas, aunque creen que el recorrido es ya limitado y que se mantendrá en valores comprendidos entre el 4% y el 4,35%, siempre y cuando no aparezcan factores externos que agraven la inflación en la eurozona. Así, la bajada media de agosto puede suponer el inicio de una moderación progresiva del índice, una moderación sujeta siempre a los siguientes pasos que tome el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación en Europa.
Amortizar la hipoteca antes de tiempo
Con la situación que estamos viviendo, con el Euribor en máximos y el encareciendo las cuotas mes tras mes, algunas personas, aquellas que cuentan con ahorros, se pueden plantear la opción de amortizar anticipadamente parte del capital pendiente del préstamo que tienen en vigor.
En este caso, hay dos opciones posibles:
- Reducir capital, con una disminución del importe de las cuotas, con lo que se paga menos cada mes.
- Reducir plazo, con una disminución de la fecha de vencimiento, con lo que se sigue pagando el mismo importe en las cuotas, pero se reduce el tiempo y la hipoteca se acaba de pagar antes.
Ante la duda de si es mejor amortizar plazo o cuota, los expertos aconsejan que ahora hay que apostar por contener la cuota, aunque con ello aminoremos menos intereses que reduciendo el plazo, pues la reducción de la cuota ayuda a no ir tan ahogados en el mes a mes.
Amortizar sin comisión ni penalizaciones
La buena noticia para los consumidores es que es un buen momento para amortizar hipoteca. Según informa el Banco de España, aunque los contratos suelen recoger una comisión por amortización parcial, si la hipoteca es a tipo de interés variable y se amortiza anticipadamente antes del 31 de diciembre de 2023, esta comisión no tiene efectividad.
Y es que el Gobierno aprobó a finales del año pasado un paquete de medidas para ayudar a las familias ante la subida de las cuotas hipotecarias. Entre esas medidas está la que estamos comentando, poder amortizar capital sin tener que pagar comisiones, independientemente de si esa familia es vulnerable o no, pues es aplicable a toda la población. Además, también hay otra medida aprobada que permite convertir una hipoteca variable en fija y no pagar comisiones bancarias.
Si tienes dudas o quieres comentar estas opciones con un profesional, contacta con Kìron, la red de intermediación de crédito del Grupo Tecnocasa. Ellos te explicarán y te aconsejarán cuál es la mejor opción para ti. No lo dudes, con una sola llamada o visita a nuestros profesionales, tu economía familiar puede mejorar mucho.