Si tienes menos de 35 y estás pensando en comprar un piso en la capital, te habrás dado cuenta de que no es tarea fácil. Sobre todo, si no tienes unos ahorros para la entrada. Si es tu caso, puede que te interesen las ayudas para jóvenes para comprar piso en Madrid del gobierno autonómico.
Ayudas para jóvenes para comprar piso en Madrid
Acceder a una vivienda no es fácil, y menos si eres joven y vives en una gran ciudad. Conscientes de la situación, muchos gobiernos autonómicos han anunciado ayudas directas para gente joven que no tiene ahorros pero quiere comprar un piso.
Es el caso del programa Mi Primera Vivienda de la Comunidad de Madrid. El objetivo de este programa es apoyar a jóvenes menores de 35 años de edad que, siendo solventes y teniendo recursos, no disponen del ahorro previo necesario para comprar su primera vivienda.
La Comunidad de Madrid te facilita el acceso a una hipoteca en la que la financiación pueda ser superior al 80% del valor del inmueble (siendo este el menor del valor de tasación o del precio de compraventa de la vivienda).
¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Para poder acceder a la ayuda, tienes que ser mayor de edad pero no haber cumplido todavía 36 años cuando presentes la solicitud de financiación al banco.
También debes acreditar tu residencia legal en la Comunidad de Madrid, continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
El último requisito es que se trate de la primera adquisición de vivienda a la que se accede en régimen de propiedad.
Además de los requisitos que debes cumplir para pedir la ayuda, la vivienda que vas a comprar también debe tener unas características concretas.
La vivienda que quieres comprar tiene que estar situada en el territorio de la Comunidad de Madrid y la tienes que destinar a vivienda habitual y permanente durante al menos dos años desde la fecha de adquisición de la misma.
Además,el precio de adquisición de la vivienda, sin los gastos y tributos inherentes a la adquisición, no puede superar los 390.000 euros.
Documentación para acceder a las ayudas para jóvenes para comprar piso en Madrid
Cuando pidas la hipoteca en el banco, además de la solicitud, tendrás que presentar:
- DNI o NIE.
- Certificado del padrón municipal en el que conste el empadronamiento y la antigüedad del mismo.
- Certificado negativo catastral y nota simple del servicio de índices del Registro de la Propiedad por el que quede constancia de que cumples el requisito de no tener en propiedad algún inmueble destinado a vivienda en todo el territorio nacional.
- Contrato de arras o preacuerdo que acredite el compromiso de compraventa del inmueble.
- Declaración responsable en la que manifiestes tu compromiso de vas a destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente al menos durante dos años desde que la compras.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL