Los jóvenes menores de 35 años que se hayan comprado un piso en Canarias pueden acceder a una ayuda del gobierno autonómico que les facilitará el acceso a la vivienda bonificando hasta el 20% del valor del inmueble.
Comprar piso en Canarias: Ayudas para jóvenes
El Gobierno canario publicó el pasado 13 de marzo una nueva línea de ayudas destinadas a jóvenes de las islas que se hayan comprado una vivienda allí. Las solicitudes se pueden presentar hasta pasado un mes de la fecha de publicación.
Esta ayuda consiste en ofrecer a los jóvenes de hasta 35 años que la soliciten la financiación de un máximo del 20% del coste de su primera vivienda. El tope de la ayuda serán 11.000 euros.
Esta ayuda, a diferencia de las que se dan en otras comunidades autónomas, se da una vez adquirida y elevada a escritura pública la vivienda.
Pueden acceder a la ayuda los que lo hayan hecho entre el 1 de septiembre de 2020 y el último día de plazo para presentar la solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para pedir esta ayuda?
Para acceder a esta subvención, es necesario tener 35 años o menos y tener nacionalidad española o residir legalmente en España.
Además, la unidad de convivencia a la que pertenezca el solicitante no podrá disponer de unos ingresos anuales superiores a 3 veces el IPREM. Los miembros de la unidad de convivencia tienen que estar empadronados en la vivienda en el momento de la solicitud.
Por su parte, la vivienda tiene que estar destinada al uso habitual y permanente del solicitante al menos durante cinco años. Debe estar radicada en Canarias y su precio (sin gastos ni tributos) tiene que ser igual o inferior a 120.000 euros.
También es obligatorio que hayas suscrito una hipoteca para pagar la vivienda. El importe de esa hipoteca deberá cubrir al menos el 50% del coste de la compra.
Aunque cumplas estos requisitos, no tendrás derecho a la subvención si ya eres propietario o usufructuario de una vivienda en España.
La excepción es que no puedas acceder a esa vivienda por diferentes causas (separación o divorcio, propiedad declarada ruinosa, vivienda no accesible para algún miembro de la familia).
¿Cómo puedo pedir la ayuda para comprar vivienda en Canarias?
Puedes presentar la solicitud de forma electrónica en el Instituto Canario de la Vivienda. En su web está disponible un documento con la información para rellenar el formulario y para realizar la solicitud telemática.
Además de rellenar la solicitud, tendrás que presentar una declaración de miembros de la unidad de convivencia y una de autorización de datos.
También deberás adjuntar el certificado de convivencia o volante de empadronamiento, una copia simple de la escritura pública de adquisición y copia simple de la escritura de formalización de la hipoteca.
¿Quiénes forman la unidad de convivencia?
A la hora de solicitar esta ayuda, y muchas relacionadas con la vivienda, se habla de la ‘unidad de convivencia’. Te explicamos qué significa.
La unidad de convivencia la conforman las personas que habitan y disfrutan de una vivienda de forma habitual y permanente y con vocación de estabilidad, con independencia de la relación existente entre todas ellas.
Los miembros que conforman la unidad familiar formarán parte de la unidad de convivencia, salvo acreditación suficiente en otro sentido.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL