Las compraventas de vivienda siguen creciendo. Aunque la subida del número de operaciones se ha frenado un poco respecto al mes anterior, en comparación con el año anterior las compraventas han subido un 24,1%.
Las compraventas y las hipotecas para comprar casa siguen subiendo
El Colegio de Registradores, en una nota de prensa, ha publicado un avance de datos provisionales de compraventas e hipotecas inscritas en el mes de febrero, mediante la comparación de datos con el mismo mes del año anterior.
Con relación al número de compraventas totales, que se han venido incrementando significativamente en los últimos meses, se vuelven a mostrar datos positivos en febrero, aunque más moderados que en el mes de enero.
De las 86.867 operaciones realizadas en febrero de 2021, se pasaron a las 105.285 en febrero de este año, un aumento de más de 18.000 compraventas.
En cuanto a las compraventas específicamente de vivienda, se observan también incrementos que mantuvieron una evolución bastante positiva durante el mes de febrero. De las 41.733 operaciones realizadas en febrero del año pasado, se han pasado a las 51.790 en febrero de este año, es decir, alrededor de 10.000 operaciones más.
Más de 5.600 hipotecas que el año pasado
La evolución de las hipotecas continúa mostrando una tendencia positiva similar a la de las compraventas, aunque en menor medida. En el último año se venían produciendo incrementos persistentes que han continuado hasta febrero.
En número de hipotecas totales, se han registrado 47.834 operaciones, frente a las 42.151 de febrero de 2021, lo que supone un incremento de más de 5.600 operaciones.
En cuanto a las hipotecas para comprar casa, se han incrementado en cerca de 4.300, pasando de las 30.901 en febrero del año pasado, a las 35.189 de febrero de este año.
Si se mide la evolución mediante la tasa de variación de las compraventas inscritas en febrero de este año frente al mismo mes de 2021, las totales se han incrementado el 21,2 por ciento.
El incremento en las de vivienda es mayor, un 24,1 por ciento. En cuanto a las hipotecas totales, se incrementaron un 13,5 por ciento, mientras las de vivienda las superaron ligeramente, con un incremento del 13,9 por ciento.
La Rioja, la comunidad donde más aumentaron las compraventas
Con relación a la evolución anual de las compraventas totales por comunidades autónomas, todas mostraron incrementos, a excepción de Navarra y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
En ocho comunidades las compraventas subieron por encima del 20 por ciento. Donde más subieron fue en La Rioja (41,7 por ciento), seguida de Baleares (38,8 por ciento), Canarias (33,4 por ciento), Comunidad Valenciana (31,7 por ciento) y Aragón (25 por ciento).
Si nos fijamos en las hipotecas totales constituidas respecto a febrero del año pasado, se produjeron resultados positivos en doce territorios.
El número de hipotecas constituidas se incrementó sobre todo en Madrid (41,8 por ciento), Castilla – La Mancha (30,7 por ciento) y Canarias (22,0 por ciento). Los peores resultados se observaron en Melilla ( -29,6 por ciento) y la Rioja (-23 por ciento).
Estabilización después de la pandemia
Los registradores también analizan la evolución anual de compraventas e hipotecas durante los últimos doce meses, de marzo de 2021 a febrero de 2022, mediante la comparación con el mismo mes del año anterior,
A partir de marzo de 2021, vemos como la evolución anual muestra fuertes repuntes al coincidir la comparativa con los meses del primer estado de alarma y las restricciones económicas.
En mayo se produjo el mayor incremento, del 145,9 por ciento, en las compraventas totales, y del 108,4 por ciento para las compraventas de vivienda, ralentizándose hasta valores en torno al 20-30 por ciento desde el mes de octubre pasado.
Contrariamente a lo que sucedió en la comparativa con los meses más duros de la pandemia, en los últimos ocho meses se ha producido un incremento anual mayor de compraventas de vivienda frente al de compraventas totales.
En cuanto a las hipotecas totales durante los últimos doce meses, las caídas terminaron en febrero de 2021 y desde ese momento se registraron intensas subidas anuales, entre el 30 y el 40 por ciento hasta el mes de julio.
Dichos incrementos se agudizaron en agosto y septiembre para estabilizarse alrededor de crecimientos anuales en torno al 25-30 por ciento hasta enero, similar a lo que sucedió con las compraventas.
En febrero se ha registrado el incremento anual más moderado de los últimos doce meses, el 13,5 por ciento en las hipotecas totales, y el 13,9 por ciento en las de vivienda.
Al igual que sucedió con las compraventas de vivienda, las hipotecas para la misma finalidad han mostrado en líneas generales durante los últimos meses, crecimientos superiores a las hipotecas totales.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTE CONTENIDO EN TU MAIL