El Colegio de Registradores ha publicado los datos sobre las compraventas de viviendas en el primer trimestre del año.  Según sus estadísticas, entre enero y marzo de 2018 se inscribieron en los registros de la propiedad 128.990 compraventas de viviendas, un 13,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

En un comunicado, los registradores han señalado que, de esas compraventas de viviendas, 22.299 fueron de vivienda nueva, alcanzando el mayor resultado de los últimos tres años, mientras que el resto, 106.691 compraventas, fueron de vivienda usada.

Compra de vivienda por extranjeros

El 13,1% de las compraventas de viviendas las realizaron extranjeros, según el Colegio de Registradores, un «importante incremento» en términos absolutos debido al fuerte aumento del número general de operaciones. Concretamente, se han registrado más de 16.500 compras de vivienda por parte de extranjeros, frente a las poco más de 15.000 del último trimestre de 2017.

Las nacionalidades con mayor peso fueron británicos (14,6%), alemanes (7,9%), franceses (7,6%), belgas (6,8%), suecos (6,6%), italianos (5,8%) y rumanos (5,4%). En los últimos doce meses los extranjeros realizaron cerca de 63.000 compras de vivienda.

Datos sobre las compraventas

El estudio de los registradores también indica que el endeudamiento hipotecario ha aumentado un 0,2% durante el último trimestre, alcanzando un resultado medio de 121.123 euros. El incremento respecto al mismo trimestre de 2017 ha sido del 4,3%.

La contratación a tipo de interés fijo se mantiene estable, y supone el 37,3% de los nuevos créditos hipotecarios, quedando la contratación a tipo de interés variable en el 62,7%, que en prácticamente su totalidad (62% del total) utiliza como índice de referencia el Euribor.

Los tipos de interés de contratación inicial permanecen estables con tendencia descendente, con un resultado medio en el último trimestre del 2,3% similar al trimestre anterior.

La duración media de los nuevos créditos hipotecarios continúa, según informan los registradores en su comunicado,  su «lenta» pero «progresiva» tendencia ascendente, y se sitúa en 23 años y 8 meses, con un incremento de dos meses sobre el trimestre anterior.

 

¿Quieres comprar un piso?