La mayoría de los españoles prefiere comprar un piso a alquilarlo. Así lo indica el barómetro del CIS correspondiente al mes de junio, según el cual el 81,85 por ciento de las personas prefiere tener una vivienda en propiedad a una de alquiler.

¿Comprar o alquilar piso? Los españoles prefieren comprar

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado esta semana los resultados de su barómetro correspondiente al mes de junio.

El 69,3 por ciento de las personas encuestadas vive en una vivienda propia que, o bien ya está totalmente pagada, o bien están pagando mediante financiación hipotecaria. El porcentaje de personas encuestadas que vive de alquiler, por su parte, es del 18,4 por ciento.

El Centro de Investigaciones Sociológicas realiza estos barómetros todos los meses (excepto en el mes agosto) para medir el estado actual de la opinión pública española. Para poder conocer esa opinión, entrevistan a una muestra de unas 2.500 personas elegidas al azar.

comprar un piso

En este mes de junio, el barómetro del CIS ha revelado que el 81,8 por ciento de los españoles preferiría comprar una vivienda propia. El 12,9 por ciento de españoles, en el lado contrario, optaría por una vivienda de alquiler.

¿Por qué escogen los españoles vivir de alquiler?

El barómetro del CIS también ha analizado los motivos que tienen las personas que viven de alquiler en España para optar por esta modalidad.

Así, según la encuesta, el 45 por ciento de las personas que viven de alquiler no disponen de ingresos suficientes para poder comprar una casa.

Sin embargo, y de nuevo según los datos ofrecidos por el CIS, el 13,8 por ciento de los inquilinos en España han optado por el arrendamiento porque no quieren hipotecarse.

Otro porcentaje importante, concretamente el 14,9 por ciento de los que viven de alquiler, lo hace como una solución temporal hasta poder comprar una vivienda.

alquilar un piso

Los precios del alquiler suben por la poca oferta

El CIS también ha preguntado en el mes de junio la opinión de los españoles sobre los precios de la vivienda de alquiler en la zona en la que viven.

A este respecto, el 47,7 por ciento de las personas encuestadas han asegurado que el precio del alquiler está subiendo en la zona en la que residen.

Un 20,9 por ciento de los encuestados ha indicado que el alquiler está subiendo mucho, mientras que un 26,8 por ciento ha asegurado que solo se están incrementando «algo». Por último, un 27,4 por ciento piensa que los precios se mantienen estables.

El 21,9 por ciento de las personas que aseguran que los precios de la vivienda de alquiler han subido piensan que se debe a que hay poca oferta de pisos de alquiler.

El 14,7 por ciento opina que es porque hay más gente que quiere vivir de alquiler en la actualidad. Y por último, el 19,4 por ciento de los encuestados cree que los precios han subido debido a la especulación.

Políticas para proteger el derecho a una vivienda digna en España

En su barómetro del mes de junio, el CIS también ha preguntado a los encuestados por las políticas sobre vivienda que se llevan a cabo o que deberían llevarse a cabo en nuestro país.

En este sentido, el 90 por ciento de las personas encuestadas opina que el Gobierno debería proteger de manera activa el derecho de los españoles a tener una vivienda digna.

A la pregunta de cómo debería hacerlo el Gobierno, el 52,8 por ciento ha indicado que la mejor solución sería construir viviendas sociales para las personas con menos recursos económicos.

Un 49,9 por ciento cree que deberían darse préstamos baratos para comprar viviendas, y un 46,9 por ciento piensa que se debería fomentar la construcción de viviendas con precios asequibles para la clase media.

Ayudas a la rehabilitación de viviendas

Por último, el CIS ha hecho a los encuestados algunas preguntas sobre la rehabilitación de viviendas y las políticas que el Gobierno debería adoptar al respecto.

ayudas rehabilitación de viviendas

Sobre este tema, el barómetro señala que el 87,4 por ciento de los españoles piensa que las administraciones públicas tienen que adoptar medidas para ayudar a la rehabilitación.

De ese 87,4 por ciento, el 52,3 por ciento piensa que la mejor manera de hacerlo es dando ayudas para pagar parte de las obras de rehabilitación de la vivienda.

La opción de facilitar créditos baratos le parece también una buena idea al 43,7 por ciento, mientras que el 27,4 por ciento opina que se tendrían que establecer desgravaciones fiscales para la rehabilitación.

¿Te ha gustado este post? Si te interesan este tipo de temas y quieres leer más como este, visita nuestra sección Noticias Inmobiliarias.

Y si lo que de verdad te interesa es comprar o vender una casa, ponte ya en contacto con una de nuestras más de 630 oficinas repartidas por toda España, seguro que hay alguna cerca de ti. Uno de nuestros agentes te ayudará a buscar tu nuevo hogar o a vender tu piso rápido.