El Euribor, el índice utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios que conceden las entidades de crédito españolas, subió en abril hasta el -0,190%.

Según ha el Banco de España, el Euribor ha registrado en abril un descenso de 0,072 puntos. Su máximo lo marcó en julio del año 2008, cuando alcanzó el 5,393 por ciento. Desde entonces, comenzó una senda bajista.

Este índice se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Los datos ofrecidos por el Banco de España correspondientes al mes de abril muestran también un ascenso, hasta el -0,190%, del Mibor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.

el euribor cierra abril en el -0,19%

El Euribor es el índice más usado en España en los préstamos para la compra de viviendas, y desde hace un tiempo está en boca de todos. El indicador ha alcanzado en los últimos meses mínimos históricos, lo que supone una buena noticia para las familias hipotecadas. Pese a que ahora sube ligeramente, sigue estando en negativo y muy lejos de los niveles de hace una década.

Son muchos los expertos que piden una alternativa, sobre todo después de que en el año 2013 la Comisión Europea acusara a diferentes entidades financieras de manipular varios índices de referencia para préstamos como el Euribor, el Libor y el Tibor.

¿Qué es el Euribor y cómo influye en la hipoteca?

Desde un punto de vista técnico, el Euribor, acrónimo de European Interbank Offered Rate, es el principal índice de referencia oficial que normalmente se toma para fijar los tipos de interés de los préstamos hipotecarios. Se define como la media simple de los tipos de interés diarios. Éstos se aplican  para las operaciones cruzadas al plazo de un año en el mercado de depósitos interbancarios de la zona de la Unión Monetaria, entre las 42 principales entidades financieras. Se tienen en cuenta aquellas con mayor volumen de negocio.

qué es el euríbor

Desde el punto de vista práctico, si tienes una hipoteca referenciada al Euribor, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas a tipo variable en nuestro país, con revisiones anuales, la subida o bajada de la cuota dependerá de cómo el Euribor varíe en el periodo de un año.

Pero en una hipoteca no sólo es importante tener en cuenta la subida o bajada del Euribor.  También hay que buscar un buen diferencial, ya que las condiciones que las entidades bancarias aplican a una hipoteca pueden ser igual o más determinantes que el Euribor en el pago del préstamo.

En nuestra sección de noticias inmobiliarias podrás encontrar todas las novedades del sector. Si estás buscando casa, ya sea para vender, comprar, o alquilar, puedes ponerte en contacto con nosotros si lo deseas y te ayudaremos en lo que necesites.

 

¿Necesitas una hipoteca?