De las hipotecas para vivienda formalizadas en 2018, un 6,9% han sido formalizadas por extranjeros. Esto supone aproximadamente 21.000 viviendas. Las comunidades autónomas en las que el peso de extranjeros es más significativo son: Cataluña, con el 20,18% del total nacional; Comunidad Valenciana, con un 19,21%;  Andalucía, un 17,36%;  y Comunidad de Madrid con un 14,35%.

Son datos extraídos del Anuario 2017 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. Según este informe, la hipoteca media de los extranjeros en 2017 ha sido de 128.452 euros. Este dato está por encima de los 117.243 euros del crédito hipotecario medio suscrito por nacionales. Las comunidades autónomas con mayores importes medios de hipoteca para vivienda de extranjeros han sido Baleares (244.148 €), Comunidad de Madrid (155.070 €), Cataluña (143.143 €) y Andalucía (141.699 €).

Rumanía, Gran Bretaña, Italia, Francia, Marruecos y Alemanes, son las nacionalidades con mayor peso.  Por lo que respecta a los importes medios, las mayores cuantías las han alcanzado alemanes los alemanes, con una hipoteca media de 234.102 €. Le siguen los noruegos  con 217.981 €, los daneses con 192.990 € y los holandeses con un préstamo hipotecario de 181.429 € de media.

Según los Registradores, el número de hipotecas para vivienda registrado en 2017 ha sido de 310.640. Esta cifra supone un 10,9% más que en 2016. En todas las comunidades autónomas se ha incrementado el número de hipotecas en el último año. Los mayores incrementos se han alcanzado en la Comunidad de Madrid, La Rioja, Asturias, Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana.

Tiempo Medio de Posesión 

El Anuario analiza también el uso de la vivienda a través del tiempo medio de posesión de sus propietarios cuando la vendieron. En este sentido, el período medio de posesión de las viviendas ha sido de 14 años y 13 días. El máximo de la serie histórica de resultados, con un incremento del 5,5% con respecto al año precedente.

Desde el mínimo histórico de 2009, 7 años y 106 días, el período medio de posesión de las viviendas casi se ha duplicado. Las comunidades autónomas con mayores períodos medios han sido el País Vasco con una media de 18 años y 96 días, seguido de  Extremadura y Cataluña.

¿Estás pensando en vender tu vivienda? ¡Infórmate sobre cómo vender tu casa en este mismo blog!

 

¿Necesitas una hipoteca?