El precio de los pisos en Zaragoza está empezando a mostrar los primeros signos de estancamiento. El metro cuadrado en la capital aragonesa ha bajado y ahora está en 1.484 euros.
Los pisos en Zaragoza cuestan ahora una media de 1.484 euros por metro cuadrado
El precio de la vivienda usada en la ciudad de Zaragoza empieza a mostrar los primeros signos de estancamiento. En el tercer trimestre de 2022, el metro cuadrado se sitúa en 1.484 euros. Esta cifra baja por segundo trimestre consecutivo.
La vivienda en la ciudad parece haber entrado en máximos de fase de crecimiento de mercado. Eso significa que, en breve, pasará a una etapa de madurez. Esta etapa se caracteriza por un estancamiento de las ventas y la necesidad de una observación atenta del precio.
Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Zaragoza. Un estudio elaborado con la información de las operaciones realizadas por las 39 oficinas franquiciadas del Grupo Tecnocasa en la ciudad.
El 46,8% de las viviendas vendidas está en la franja de entre 75.000 y 150.000 euros. El 38% han sido vendidas por 75.000 euros o menos. Además, en el tercer trimestre del año, se ha empezado a notar un aumento en la negociación del precio de compra.
![](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cuanto-cuesta-un-piso-en-zaragoza.jpg)
Un piso de tres habitaciones con ascensor, lo que más se vende en Zaragoza
La vivienda tipo vendida en Zaragoza tiene las siguientes características: cuenta con ascensor (62%), tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados (48,4%), tres habitaciones (60,8%), y una antigüedad media de entre 40 y 60 años (56%).
Por su parte, el perfil del comprador actual es el de una persona que compra primera vivienda (59,3%), paga el inmueble a través de un préstamo hipotecario (58%), tiene entre 25 y 44 años (54,9%), nacionalidad española (84,6%), cuenta con un contrato laboral indefinido (69,3%) y estudios universitarios (43,2%).
El 88,5% de los nuevos compradores que ha financiado la compra de un piso con una hipoteca lo ha hecho con un tipo de interés fijo. Esta tendencia va a la baja. Por ejemplo, en agosto, las hipotecas a tipo fijo bajaron al 54,5% y las hipotecas variables ya suponían el 36,4% del total.
Un 35,4% de compradores son inversores
La compra de vivienda como inversión en Zaragoza supone el 35,4% de las operaciones de este año. Esto supone un aumento de 6,5 puntos más que en 2021 (28,9%), y el porcentaje más alto de toda la serie histórica que empieza en 2013.
En épocas inflacionistas como la actual, la vivienda adquirida como inversión y con el objetivo de ponerla en el mercado del alquiler es un valor refugio.
Y es que, con un inmueble en alquiler en Zaragoza se puede obtener una rentabilidad bruta anual del 7,2%. El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble ronda los 14 años (167 meses).
![cuanto cuesta alquilar un piso en zaragoza](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/cuanto-cuesta-alquilar-un-piso-en-zaragoza.jpg)
El alquiler sube en Zaragoza y vale la pena comprar
Durante el último año, el precio del alquiler en Zaragoza se ha incrementado un 4,16%, lo que sitúa el metro cuadrado a 9 euros.
Con estos datos, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.
Veamos un ejemplo: en Zaragoza por un inmueble de 105.000 euros, con una hipoteca de 84.000 euros, a un interés anual del 2,5% y a un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 377 euros.
Sin embargo, la renta mensual al alquilar el inmueble subiría a 630 euros, con una diferencia de 253 euros.
Viviendas sobrevaloradas en Zaragoza
En conclusión, Zaragoza presenta actualmente buenas oportunidades inmobiliarias. Sin embargo, es importante buscar bien entre la oferta disponible y seleccionar las viviendas que están a precio real del mercado inmobiliario actual.
Muchos propietarios sobrevaloran sus viviendas, un 18% en concreto en la capital aragonesa. Eso sitúa al inmueble lejos de la realidad, en un momento en el que los precios empiezan a estabilizarse.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL