Las cuestiones relacionadas con alquilar un piso han sido las principales preocupaciones de los españoles a nivel legal en 2022. En concreto, las consultas estuvieron relacionadas con la revisión del contrato de alquiler de la vivienda.
Revisión del alquiler y herencias, entre las principales preocupaciones legales en 2022
La revisión del contrato de alquiler de la vivienda fue el asunto legal más consultado por los españoles en 2022. Le siguen la solicitud de prestaciones a la Seguridad Social y las cuestiones relacionadas con los bancos.
Así se desprende del Observatorio Jurídico de Legálitas, que ha analizado 944.547 consultas recibidas por sus abogados el año pasado.
Completan el ranking de las cinco consultas más habituales, las cuestiones relacionadas con herencias y testamentos y con suministros (luz, gas y telecomunicaciones). Estas últimas, especialmente desde la entrada en vigor del denominado ‘tope del gas’.
Por temáticas, Consumo (banca, suministros, comercios y ocio y turismo) generó el mayor número de consultas, con un 23,19%.
En segundo lugar, se situó Inmueble (alquiler, compraventa de vivienda o comunidad de propietarios) con un 18,04% de las consultas.
En tercer lugar, se situó Laboral (despidos, contratación, reducción de jornada o excedencias de trabajo) con un 17,36%.
Muchas reclamaciones por gastos de hipoteca
Según el Observatorio, casi una de cada cuatro llamadas estuvo relacionada con Consumo. De ellas, el 41,15% fueron sobre temas bancarios, como reclamación de gastos por la constitución de hipotecas.
También sobre tarjetas revolving o sobre la nulidad de los contratos de seguros de pago único vinculados a la hipoteca.
Las consultas relacionadas con suministros (gas, luz y telecomunicaciones) aumentaron considerablemente y representaron casi un tercio de la categoría (29,04%). Esto se debe al encarecimiento del mercado energético que provocó el denominado ‘Tope del gas’.
Revisión del alquiler de vivienda: La consulta estrella
El 43,7% de las consultas correspondieron al alquiler de vivienda. Destacan el el Observatorio las relacionadas con las prórrogas del arrendamiento y la limitación a las subidas del IPC en los contratos decretada en marzo.
Las comunidades de propietarios coparon casi un tercio de las consultas (30,90%) en esta materia. La vuelta a la normalidad tras la COVID-19 fomentó las dudas sobre la celebración de juntas, votaciones, mayorías, etc.
En materia Civil, las herencias y testamentos encabezaron un año más el ranking, con un 34,89% del total. En 2022 aumentaron las dudas sobre la aceptación de herencias a beneficio de inventario.
Al contrario que en 2021, las separaciones y divorcios crecieron considerablemente, y fueron la segunda categoría más consultada (29,65%).
Las consultas sobre plusvalía municipal bajaron
La declaración de la Renta, con un 41,43% de consultas en Fiscal, fue la principal preocupación en esta área, especialmente, entre abril y junio.
Las cuestiones sobre el resto de los impuestos crecieron hasta representar el 32,5% del total. Las consultas sobre plusvalías bajaron debido a la aprobación de la Ley de la plusvalía municipal.
¿Qué se consultará en 2023?
La normativa aprobada en 2022 por el Gobierno y la que entrará en vigor este año tendrá su efecto en las consultas legales de los españoles.
En este sentido, Legálitas prevé una tendencia al alza de las consultas en materia bancaria sobre las reclamaciones por los seguros de prima única y las relacionadas con los suministros.
También espera muchas consultas sobre arrendamiento por la prórroga de la limitación de la subida de la renta del alquiler y por la Ley de Vivienda.
Además, creen que se mantendrán las relacionadas con las ayudas concedidas para el alquiler como el bono joven.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL