Tecnocasa cumple este año su 30 aniversario en España. En estos 30 años son muchas las cosas que han cambiado. Y los juguetes son una de ellas. Éstos han evolucionado y, sin duda, han transformado la manera de jugar de los más pequeños de la casa.
En este artículo recordamos cómo eran los juguetes en los años 90. Echamos la vista atrás y vemos aquellos juguetes que estaban más de moda y que se podían encontrar en cualquier hogar de nuestro país.
Los juguetes más famosos de los años 90
En 1994, sale al mercado la consola PlayStation en Japón, que llega a Europa un año más tarde. Su llegada supone un cambio radical con los juguetes tradicionales que había hasta la fecha, pues con la PlayStation la electrónica entra de lleno en el mercado de los juguetes y se adueña de él.
Otro juego electrónico que causó furor fue la videoconsola portátil Game Boy de Nintendo. Se lanzó en el 1989, pero en su primer año en el mercado fue un fracaso de ventas. En los 90, la marca decidió venderla junto con el Tetris y… arrasó en todo el mundo. Sin duda, la Game Boy se convirtió en uno de los juegos electrónicos más famosos de la década de los 90.
En esa década también alcanzaron una gran popularidad varios juegos de mesa que, a pesar de ser comercializados anteriormente, fue en los 90 cuando triunfaron en muchos hogares de nuestro país.
Los juegos de mesa más famosos de la década
Risk, Cluedo, Monopoly, ¿Quién es quién?, Trivial Pursuit, Pictionary, la granja de Playmobil… ¡Qué niño español no tuvo uno de estos juegos en casa!
Las tortugas Ninja también encontraron su popularidad en los 90, después de que en 1987 apareciera la primera serie de estos personajes. Las tortugas Ninja se expandieron rápidamente en otros muchos formatos como cómics (formato original), videojuegos, series, cine…
Y, ¡qué decir del Tamagotchi! Una auténtica novedad, un juguete que tenías que cuidar, limpiar, jugar con él… Y el famoso Furby, un icono de los 90 y uno de los primeros juguetes inteligentes con el que se podía interactuar. Sin olvidar los Power Rangers, que marcaron toda una generación. De la serie inicial se hicieron películas y multitud de productos de merchandising.
Los coleccionables que todos los niños tenían
Y, si hablamos de juguetes más pequeños, los coleccionables fueron también muy populares en esta década. En casi todas las cajas de galletas o cereales se incluía algún coleccionable: las manos locas, los tazos…
Finalmente, si nos fijamos en la literatura, no podemos no citar a Harry Potter. Harry Potter y la Piedra Filosofal fue el primer lanzamiento de la saga, publicado en 1997.
¿Creciste en los 90? ¿Te acuerdas de estos juguetes? ¿Sabías que eran de los años 90 o pensabas que eran de otra década anterior o posterior?
Síguenos en otros artículos del blog para recordar más datos, hechos históricos y para ver cómo vivíamos en España hace 30 años, la década de los 90, cuando Tecnocasa llegó a España.