Las compraventas de viviendas frenan su subida. En el mes de junio aumentaron un 1,8 por ciento respecto al mismo mes del periodo anterior. Aunque el número de compraventas inscritas ha aumentado, el crecimiento que venía experimentando se ha frenado.
Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en junio de 2018 se inscribieron en los registros de propiedad de nuestro país 44.692 viviendas. Un 5,3 por ciento menos que en el mes de mayo de este año.
La Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del INE refleja que en este mes el número de fincas inscritas en los registros de la propiedad aumentaron un 3,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2017. En total se inscribieron 172.265.
De esas transmisiones, 87.647 fueron compraventas (con un aumento anual del 0,4 por ciento). El 86,4 por ciento de las compraventas registradas corresponde a fincas urbanas (75.718 fincas urbanas, un 0,1 por ciento menos que el año pasado), siendo el 13,6 por ciento de fincas rústicas (11.929, un 3,1 por ciento más que en junio de 2017).
Compraventas de viviendas
Si nos fijamos solo en las compraventas de viviendas, como habíamos dicho, en el mes de junio se registraron 44.692. El 90,2 por ciento de esas viviendas transmitidas en junio son libres (40.305 viviendas, un 1,7 por ciento más que el año pasado), mientras que en el 9,8 por ciento de los casos se trata de viviendas protegidas (4.387, un 2,3 por ciento más que en 2017).
Además, según indica el INE, el 18,2 por ciento de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas nuevas (8.125, un 5,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior) y el 81,8 por ciento fueron viviendas de segunda mano (36.567, lo que supone un incremento del 1%).
La Comunitat Valenciana, donde más compraventas se registraron
Si nos fijamos en las compraventas de viviendas registradas por comunidades autónomas, las que tuvieron un mayor número de transmisiones en junio fueron la Comunitat Valenciana (178 compraventas), Andalucía (139 compraventas) e Illes Balears (133 compraventas de viviendas).
Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en el mes de junio son Aragón (con un aumento del 18,1 por ciento), la Región de Murcia (donde subieron un 14,5 por ciento) y la Comunitat Valenciana (con un incremento del 11,7 por ciento).
Por su parte, las comunidades autónomas que registraron las tasas de variación anual más bajas en el mes de junio fueron Illes Balears (donde bajaron un 15,6 por ciento), Canarias (con un descenso del 11,8 por ciento) y la Comunidad de Madrid y el País Vasco, ambas con un descenso del 6,9 por ciento.
Si te ha interesado esta noticia y quieres estar informado de todas las novedades del sector inmobiliario, visita nuestra sección Noticias Inmobiliarias. Y si lo que quieres es vender tu casa, entra en nuestra web y contacta con tu oficina más cercana.