El precio de la vivienda en Barcelona se ha frenado y únicamente ha crecido un 5,09 por ciento en el último año. Esto supone una muestra de cansancio del mercado inmobiliario en la ciudad.
El crecimiento del 5,09 por ciento en Barcelona contrasta con el dato a nivel nacional. El precio de la vivienda usada en España creció en el segundo semestre de 2018 un 12,58% en tasa interanual, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.254€.
Estos datos se extraen del XXVIII Informe del Mercado de la Vivienda, un estudio que realizan semestralmente el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con datos reales proporcionados por las más de 600 oficinas Tecnocasa que hay en España.
A raíz de la publicación de este interesante informe, el director del Departamento de Análisis e Informes del Grupo Tecnocasa, Lázaro Cubero, ha confirmado que Barcelona «ha dejado de ser el motor de la recuperación del mercado inmobiliario en nuestro país y empieza a enfriarse».
Madrid y Barcelona dejan de liderar la subida
Según se extrae del informe, el binomio de las dos grandes capitales, Madrid – Barcelona, ha dejado de liderar la subida de precios en España. Madrid camina ahora en solitario, con una subida anual del 16,62 por ciento.
A diferencia de lo sucedido en los últimos años, este semestre es la ciudad de Valencia la que presenta la mayor subida del precio de la vivienda (un 17,46 por ciento).
A este respecto, el catedrático de la UPF y coordinador del informe, José García-Montalvo, ha explicado que las ciudades medianas españolas «están tomando ahora el relevo de las grandes capitales» en lo que respecta al crecimiento del precio de la vivienda.
Barcelona es la ciudad con el precio por metro cuadrado más alto
Si analizamos el precio por metro cuadrado, vemos que, a pesar del freno experimentado, la ciudad de Barcelona sigue siendo la población con el metro cuadrado más alto, con una media de 3.096 euros. A la capital catalana le sigue Madrid, con un precio medio por metro cuadrado de 2.610 euros.
A nivel nacional, el precio nominal se ha reducido un 35,4 por ciento desde los precios máximos, registrados a finales de 2006 – principios de 2007, cuando el metro cuadro llegó a superar los 3.500€ euros. Con estos datos, los precios actuales se sitúan a niveles de 2004.
El precio del alquiler en Barcelona sube un 2,64%
Otro dato que avala ese agotamiento del mercado en Barcelona del que hemos hablado antes se refleja en el precio del alquiler en la ciudad. En 2018, el precio del metro cuadrado del alquiler en Barcelona se situó en 14,8 euros, lo que supone una subida del 2,64 por ciento en tasa interanual.
Esta cifra es muy diferente a la alcanzada un año antes, en 2017, cuando el precio de alquiler aumentó un 19,27 por ciento.
En base a estos datos, el director de Análisis del Grupo Tecnocasa ha indicado que el precio del alquiler en Barcelona «prácticamente no ha subido en el último año’, y ha añadido que la ciudad de Barcelona «está tocando techo».
Las compraventas hechas como inversión también dan muestra del cambio de tendencia que presenta Barcelona. En 2018, el porcentaje de compras hechas con motivo inversión se situó en el 28,8 por ciento después de alcanzar su pico máximo en 2016, con un 35,3 por ciento.
Así, muchos inversores ya no ven el mercado inmobiliario de la ciudad tan atractivo como antes, y muchas de estas compras se trasladan a otras ciudades, como por ejemplo Valencia. Si necesitas más información sobre las últimas noticias inmobiliarias, consulta nuestra sección del blog.