En el primer semestre de 2019, el metro cuadrado de la vivienda usada en la ciudad de Valencia se situó en 1.317 euros. Este dato revela que el precio de la vivienda está ahora a los mismos niveles que a principios de 2010.
Pisos en venta en Valencia: Los precios empiezan a dar signos de estabilización
Además, si analizamos la evolución de los últimos trimestres en la ciudad, vemos que los precios de los pisos en venta en Valencia se han estabilizado.
Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Valencia. Se trata de un estudio elaborado con la información de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por el Grupo Tecnocasa en la ciudad de Valencia.
En concreto en esta ciudad, el Grupo Tecnocasa cuenta con 13 oficinas franquiciadas de Tecnocasa, la red de intermediación inmobiliaria, y una oficina Kìron, la red de intermediarios de crédito.
Los pisos en venta en Ruzafa, los más caros de Valencia
Por zonas, el estudio señala Ruzafa – Extramurs como la zona con los precios más elevados. En esos barrios el precio de los pisos ha sido en el primer semestre de 145.000 euros de media.
![pisos en ruzafa valencia](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/pisos-en-ruzafa-valencia.jpg)
La siguiente zona con los precios de los pisos en venta más elevados es Marítimo – Puerto, donde la media es de 109.508 euros.
Si buscas un piso barato en Valencia, ve hacia el norte
Por el contrario, la zona más económica, es decir con los inmuebles con un precio menor, es Valencia Norte. Allí la media del precio de los pisos en el primer semestre de 2019 fue de 87.702 euros.
El estudio también revela que el mayor volumen de pisos vendidos en la ciudad hasta el mes de octubre está en la franja de precios de entre 75.000 euros y 150.000 euros. Concretamente, el 54,7 por ciento de los inmuebles intermediados en Valencia está en esa franja.
Los particulares sobrevaloran sus pisos en un 21 por ciento
En relación al precio de la vivienda, la ciudad Valencia está ahora a niveles de 2010, con precios estables durante los últimos trimestres. Por ello, Valencia presenta actualmente buenas oportunidades inmobiliarias.
Sin embargo, es importante buscar bien entre la oferta y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado inmobiliario actual. Y es que en Valencia, como en otras ciudades como Sevilla muchos vendedores particulares sobrevaloran sus viviendas en los portales inmobiliarios.
En el caso de Valencia, la sobrevaloración es del 21 por ciento. Esto sucede porque los vendedores particulares incorporan al precio actual expectativas de subidas futuras, lo que sitúa al inmueble lejos de la realidad.
Por ese motivo, estas viviendas no encuentran comprador y se mantienen mucho tiempo a la venta. Lo ideal si vas a vender un piso en Valencia es que solicites una valoración profesional.
![tecnocasa valencia](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/tecnocasa-valencia.jpg)
El número de inversores en Valencia supera la media nacional
La ciudad de Valencia sigue siendo atractiva para el inversor, según demuestran los datos del informe. El número de compraventas realizadas con esta motivación, un 35,6 por ciento del total, es muy significativo.
De hecho, está por encima de la media nacional, que es del 27 por ciento. Valencia presenta porcentajes algo superiores a Madrid (30,1 por ciento), Zaragoza (31,3 por ciento) y Sevilla (31,1 por ciento) en atractivo inversor, dada la alta rentabilidad bruta al rentar la vivienda.
El perfil del inversor en la ciudad es el de una persona que compra una vivienda al contado (en el 77 por ciento de los casos) y tiene una edad comprendida entre 25 y 44 años (52 por ciento).
Además, el inversor tipo cuenta con un contrato laboral indefinido (en el 55 por ciento de los casos), tiene estudios universitarios (62,50 por ciento) y es de nacionalidad española (72,92 por ciento).
La rentabilidad del alquiler en Valencia es del 8 por ciento
El estudio señala la buena rentabilidad bruta del alquiler en la ciudad. Así, con un piso en alquiler en Valencia se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 8 por ciento.
El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble, es decir, el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler ronda los 13 años (148 meses).
![alquilar piso en valencia](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/alquilar-piso-en-valencia.jpg)
Con estos datos, una persona que cuente con algunos ahorros puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.
A modo de ejemplo, por un inmueble de 100.000 euros, con una hipoteca de 80.000€ euros, a un interés anual del 2,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 359 euros.
En el mismo caso, la renta mensual al alquilar el inmueble subiría a 675 euros, con una diferencia de 316 euros.
El precio de los pisos de alquiler en Valencia ha subido un 6,9 por ciento
Durante el último año, el precio de los pisos de alquiler en Valencia se ha incrementado un 6,9 por ciento. La franja de precios de alquiler más común, y la que más crece, es la que va de 600 euros a 800 euros (42,3 por ciento del total de los alquileres en Valencia).
El inquilino tipo cuenta con un contrato laboral indefinido (en el 72,5 por ciento de los casos), tiene entre 25 y 44 años (54 por ciento), estudios universitarios (52,41 por ciento) y es de nacionalidad española (62,57 por ciento).
![pisos de alquiler en valencia](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/pisos-de-alquiler-en-valencia.jpg)
Por su parte, el inmueble alquilado tipo tiene las siguientes características: cuenta con ascensor (84,1 por ciento), tiene entre 60 y 80 metros cuadrados útiles (39 por ciento), 3 habitaciones (47,3 por ciento) y la finca tiene entre 40 y 60 años de antigüedad (71,4 por ciento).
Finalmente, hay que destacar la disminución del porcentaje de viviendas alquiladas que anteriormente estaban desocupadas. Este dato ha pasado del 60 por ciento en 2014 al 24,7 por ciento actual).
¿Quieres vivir en Valencia? En la web de Tecnocasa encontrarás la mejor oferta de pisos en venta en Valencia y de pisos de alquiler en la ciudad.
Y si lo que quieres es vender un piso en Valencia, rellena este formulario y una de nuestras oficinas en la ciudad se pondrá en contacto contigo para venderlo cuanto antes.