El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido declarar de manera definitiva la ciudad como área con mercado de vivienda tenso. Esto permite al consistorio regular el precio del alquiler en Barcelona durante cinco años más.
Precio del alquiler en Barcelona: Se prolonga la regulación
A partir de ahora el precio de referencia a la hora de firmar un nuevo contrato de alquiler en Barcelona será el más bajo entre el precio del contrato anterior o el 95% de lo que marque el índice de precios de referencia de la Generalitat.
Y esto es porque el pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente declarar la ciudad área de mercado de la vivienda tensa.
Esta declaración posibilita la regulación de los precios del alquiler de acuerdo con la Ley catalana de contención de las rentas durante 5 años más.
Esta nueva declaración como área con mercado de la vivienda tenso tiene algunas características particulares: La primera es que esta vez será por un periodo de cinco años.
La segunda es la disminución de un 5 por ciento del precio de referencia según el índice de precios del alquiler de la Generalitat.
Por último, esta vez el Ayuntamiento incluye en la regulación aquellas viviendas con una superficie útil superior a 150 metros cuadrados.
¿Por qué Barcelona es un área con mercado tenso?
Para poder declarar un área con mercado de la vivienda tenso, es necesario cumplir cualquiera de los tres requisitos que prevé la ley.
Uno es que la media de precios haya experimentado en los últimos años un incremento claramente superior a la media catalana. Otro requisito es que, en los últimos años, la carga sobre el presupuesto familiar supere el 30 por ciento.
El último es que el incremento de los precios haya sido, en los últimos años, superior al incremento del IPC. En Barcelona se cumplen, según los datos proporcionados por el Ayuntamiento, todos los requisitos.
En primer lugar, en la ciudad el peso del pago del alquiler sobre la economía familiar es del 49 por ciento, muy por encima del 30 por ciento que marca la Ley.
Además, en la ciudad el precio del alquiler experimentó un incremento entre los años 2015 y 2020 del 31 por ciento.
Prácticamente es el mismo incremento que en el resto de Cataluña, pero está muy por encima de la variación del IPC, que en ese periodo fue del 4,6 por ciento.
Debate sobre la utilidad de regular los precios
El Ayuntamiento de Barcelona anuncia esta decisión en medio del debate sobre la utilidad de las medidas de regulación de los precios del alquiler en la ciudad. Y es que justo se ha cumplido un año desde que empezaron a ponerse en práctica.
En este año, el precio del alquiler en Barcelona ha bajado, concretamente un 9,9 por ciento.
Pero también han bajado los precios en otras ciudades de España donde no se han aplicado medidas regulatorias (un 10 por ciento en Madrid, un 9,51 por ciento en Valencia, un 8,8 por ciento en Sevilla…)
En este sentido, desde el departamento de Análisis e Informes del Grupo Tecnocasa, achacan esta reducción del precio, sobre todo, a la finalización del ciclo de crecimiento de precios que comenzó en el año 2015.
Desde entonces, señalan, se han producido crecimientos en el precio del alquiler en la mayoría de ciudades españolas.
Si tienes un piso en Barcelona y estás pensando en venderlo o ponerlo en alquiler, quizás este sea un buen momento para reflexionar sobre tu decisión.
Si tienes dudas, contacta con tu oficina Tecnocasa más cercana y uno de nuestros agentes te asesorará.