El volumen de tasaciones hipotecarias aumentó más de un 50% en España en el primer semestre del año, alcanzando un nuevo máximo en la serie histórica. Con estos números, la actividad de tasación se sitúa a niveles de 2018.

Tasaciones hipotecarias: Un nuevo máximo al subir un 57,3 por ciento

Según datos estadísticos proporcionados por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), las tasaciones hipotecarias de vivienda gestionadas durante el primer semestre de 2021 superan el 50 por ciento de incremento en volumen respecto al mismo periodo de 2020.

En concreto, las entidades pertenecientes a esta asociación realizaron en los primeros seis meses del año 233.300 tasaciones hipotecarias de vivienda. Esto supone un incremento del 57,3 por ciento en volumen de operaciones y  del 63,2 por ciento en importe tasado.

Estas cifras están a niveles ligeramente superiores a los alcanzados en 2018. En este sentido, la AEV señala que en 2021 hemos alcanzado un nuevo máximo en la serie histórica.

¿A qué se debe el aumento de las tasaciones hipotecarias?

Según afirman fuentes de la AEV, este pico de actividad en las tasaciones hipotecarias se debe, en parte, “a la canalización de la demanda embalsada” durante los meses de confinamiento del año 2020.

De todas formas, añaden, las cifras también reflejan el “dinamismo” del sector inmobiliario en su conjunto y una recuperación “en forma de V”.

tasaciones de vivienda aumentan

En este sentido, aclaran que, aunque las cifras constatan “la recuperación del mercado inmobiliario” tras un año de incertidumbres, las elevadas tasas de crecimiento provienen de comparar con el 2020, “un año en el que vivimos una anomalía estadística”.

En conclusión, resulta más acertado contrastar la situación actual con la de los años 2019 o 2018 para tener una idea más realista de los ritmos de crecimiento.

348.000 tasaciones hipotecarias en el primer semestre 

Entre enero y junio de 2021 se han realizado unas 587.000 tasaciones (hipotecarias, contables, de inmuebles en proyecto…).

Esta cifra supera con mucho las 445.000 de la primera mitad del año pasado, pero también a la cifra de actividad de 2019 (508.000). 

En particular, el segmento hipotecario (considerando, además de las viviendas, los inmuebles de otros usos, como son oficinas, locales o naves industriales) ha experimentado un crecimiento todavía mayor.

En ese periodo, se han realizado 348.000 tasaciones hipotecarias. Esto supone un incremento del  60 por ciento en volumen y del 35,6 por ciento en importe total tasado respecto de 2020.

Importe medio de las viviendas tasadas

Según los datos de la AEV, el importe promedio de las viviendas valoradas para solicitar un préstamo hipotecario ha aumentado un 3,8 por ciento. Y es que la vivienda ha alcanzado un valor tasado medio de 212.000 euros.

tasación hipotecaria de vivienda

Estos datos, aseguran desde la asociación, pueden reflejar, por una parte, un ligero incremento de los precios del mercado. Por la otra, también pueden deberse a un cambio en la composición de la mezcla de inmuebles tasados.

Ésta iría variando hacia viviendas de mayor valor medio por ser más grandes, estar ubicadas en zonas de mayor valor o por otros factores relacionados con las preferencias y capacidad adquisitiva de la demanda.

Madrid, Cataluña, C. Valenciana y Andalucía agrupan el 64% de los activos 

Como ya pasaba en periodos anteriores, las comunidades de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía continúan agrupando en torno al 64 por ciento de los activos tasados. 

El peso de Madrid y Barcelona ha crecido un poco, pasando de agrupar el 8 por ciento de tasaciones el año pasado al 9,3 por ciento actual.

También se aprecia un crecimiento del peso  de los municipios de más de 500.000 habitantes. Estos agrupan cerca del 6,3 por ciento de las tasaciones realizadas, mientras que en 2020 suponían en torno al 5,4 por ciento.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones