El mercado del alquiler de pisos en Valencia se ha recuperado de la caída sufrida a causa de la Covid. Alquilar un piso en la ciudad ahora es un 10,6 por ciento más caro que hace un año.

El alquiler de pisos en Valencia se recupera de la caída del Covid

El mercado del alquiler en la ciudad de Valencia presenta en 2021 una subida interanual del 10,6 por ciento, con el metro cuadrado a 9,2 euros. Estas cifras muestran la recuperación tras la caída que sufrió en 2020 a raíz de la crisis sanitaria. 

Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Valencia. Un estudio elaborado por el Grupo Tecnocasa con la información obtenida de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por su red de oficinas en la ciudad de Valencia.

Según el estudio, la franja de alquiler más común en la ciudad es la de entre 400 y 600 euros al mes. En concreto, esa franja representa un 56 por ciento de los nuevos alquileres. La siguiente franja es la de entre 600 y 800 euros (37,9 por ciento). 

El precio de compraventa también sube, pero menos

Por su parte, el precio de compraventa de la vivienda usada sube un 6 por ciento en variación interanual. Comprar un piso en Valencia ahora mismo cuesta 1.369 euros por metro cuadrado.

Según el análisis del Grupo Tecnocasa, el mercado inmobiliario en Valencia está actualmente en fase de madurez, que se caracteriza por un alto volumen de ventas y unos precios altos. 

alquiler de pisos en valencia

Por eso, es importante buscar bien entre toda la oferta y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado actual. Y es que muchos vendedores particulares sobrevaloran sus pisos en los portales inmobiliarios.

Según el informe, los pisos en venta en Valencia de particulares están sobrevalorados un 16 por ciento. 

La mayoría de pisos en venta en Valencia cuestan entre 75.000 y 150.000 euros

El mayor volumen de pisos en venta en Valencia está en la franja de 75.000 a 150.000 euros, con un 61,3 por ciento del total de transacciones realizadas. 

En relación al tamaño de la vivienda, un 43,4 por ciento tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados, mientras que otro significativo 27,4 por ciento está en la franja de entre 80 y 100 metros cuadrados.

Según el análisis, la mayoría de compradores en Valencia (el 59,5 por ciento) busca una vivienda de 3 dormitorios. Además, tras la pandemia, los nuevos compradores manifiestan interés por viviendas con balcón o terraza. 

¿Me conviene más comprar o alquilar?

 Con todos estos datos, es posible que te estés preguntado si te sale más a cuenta comprar o alquilar un piso en Valencia. Pues bien, si cuentas con unos ahorros puedes obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler. 

cuanto cuesta un piso en valencia

Por ejemplo, por un inmueble de 115.000 euros (84 metros cuadrados), con un préstamo hipotecario de 92.000 euros (80% del valor de tasación de la vivienda), a un interés anual del 1,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 413 euros.

La renta mensual al alquilar este mismo inmueble subiría a 770 euros, con una diferencia de 357 euros al mes. Con estos datos, está claro que la compra es la opción adecuada y perfecta para aquellos perfiles de clientes que cuentan con ciertos ahorros previos. 

Valencia, una buena ciudad para invertir en vivienda

En Valencia, el porcentaje de personas que compran un piso para alquilarlo es del 28,3 por ciento, bastante superior a la media española (21 por ciento). 

Los precios actuales (a niveles de 2009) y la amplia oferta disponible hacen que la ciudad de Valencia siga siendo atractiva para el inversor. Y es que, con un inmueble en alquiler en Valencia se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 8,03 por ciento.

El número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler se sitúa en 13,4 años (161 meses).

Si estás buscando un piso para comprar o alquilar en Valencia, en nuestra web encontrarás la mejor oferta inmobiliaria de la ciudad.