El precio de los pisos en venta en Zaragoza ha subido un 3 por ciento en relación al año pasado. Ahora el metro cuadrado en la ciudad cuesta 1.405 euros, una cifra similar a lo que costaba en el año 2011.
Sube ligeramente el precio de los pisos en venta en Zaragoza
El precio de la vivienda usada en la ciudad de Zaragoza ha subido un 3 por ciento en variación interanual, situando el metro cuadrado en 1.405 euros. El precio actual es similar al del año 2011.
Por su parte, el mercado del alquiler se muestra estable, con un precio de 8,8 euros por metro cuadrado, la misma cifra que hace un año.
La franja de alquiler más común en Zaragoza es la de entre 400 y 600 euros al mes, franja que representa un 70,1 por ciento de los nuevos alquileres.
Todos estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Zaragoza. Este estudio, elaborado por el Grupo Tecnocasa, se realiza con la información obtenida de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera de sus 33 oficinas en Zaragoza.
La mayoría de pisos vendidos cuestan entre 75.000 y 150.000 euros
El mayor volumen de pisos vendidos en Zaragoza está en la franja de 75.000 a 150.000 euros. Los pisos vendidos a ese precio suponen un 50,8 por ciento del total de transacciones realizadas.
Un considerable 36,6 por ciento de los pisos vendidos en la capital de Aragón se sitúa en la franja de 75.000 euros o menos. Esta es la muestra de que se pueden encontrar pisos a muy buen precio en la ciudad.
En cuanto al tamaño de los pisos en venta en Zaragoza, un 43 por ciento tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados. Otro significativo 34,2 por ciento está en la franja de entre 40 y 60 metros cuadrados.
Según el estudio, la mayoría de personas que quieren comprar un piso en la ciudad busca un piso de 3 dormitorios en Zaragoza (un 55,7 por ciento).
Además, indica que tras el confinamiento los nuevos compradores manifiestan más interés por viviendas que tienen balcón o terraza. Eso sí, siempre en la misma zona donde ya residen.
Comprar un piso en Zaragoza es más barato que alquilarlo
Según los datos que se extraen del estudio, en Zaragoza una persona que cuente con algunos ahorros puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler. Veamos un ejemplo.
Por un inmueble de 95.000 euros (67 metros cuadrados), con una hipoteca de 76.000 euros (80 por ciento del valor de tasación de la vivienda), a un interés anual del 1, por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 341 euros.
Por un piso de similares características, la renta mensual al alquilar el inmueble subiría a 590 euros. Eso supone una diferencia de 249 euros al mes. Por este motivo, comprar es mejor que alquilar para aquellos perfiles de clientes que cuentan con ciertos ahorros previos.
Un 29% de los pisos en venta en Zaragoza se compran para invertir
El mercado inmobiliario en Zaragoza está actualmente en fase de crecimiento. Esta fase que caracteriza por un alto volumen de ventas y unos precios bajos, si analizamos la serie histórica de la ciudad.
Este hecho también lo corrobora el alto número de compras realizadas como inversión y con el objetivo final de poner la vivienda en el mercado del alquiler.
En 2021, el 29 por ciento de las compraventas realizadas en la ciudad de Zaragoza se hicieron por este motivo (inversión), una cifra superior al dato nacional (21 por ciento).
Y es que la rentabilidad bruta del alquiler en la ciudad es muy buena. Con un inmueble en alquiler en Zaragoza se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 7,45 por ciento.
El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble, es decir, el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda se sitúa en 12,5 años (149 meses).
Los precios actuales y la amplia oferta de pisos en venta en Zaragoza hacen que la ciudad siga siendo atractiva para el inversor. Eso sí, es importante buscar bien entre toda la oferta y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado actual.
El problema es que muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles en los portales inmobiliarios. En Zaragoza, esta sobrevaloración alcanza el 17 por ciento, incorporando al precio actual expectativas de futuras subidas.
La mayoría de las hipotecas, a tipo fijo
El estudio también analiza la forma de pago que han escogido las personas que han comprado un piso en Zaragoza en el último año.
En este sentido, destaca que más de la mitad de los compradores, concretamente un 63,4 por ciento, ha necesitado en 2021 una hipoteca para adquirir la vivienda. Esta cifra es similar a la del año 2020.
El tipo de interés más aplicado en Zaragoza es el tipo fijo (en el 91,6 por ciento de los casos), siendo el tipo de interés variable o mixto un porcentaje residual ahora mismo en la ciudad.
Si estás pensando en comprar un piso en Zaragoza, en nuestra página web encontrarás la mejor oferta inmobiliaria. Si por el contrario, quieres vender un piso en Zaragoza, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL