Las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina. Y con ellas llega ese momento del año en que dejas tu casa por unos días, o incluso por unas semanas. Pero, ¿está tu casa segura cuando tú no estás?
Casa segura: Consejos para irte de vacaciones tranquilo
¿Quieres reforzar la seguridad de tu hogar para evitarte posibles sustos este verano?
No te preocupes, en este post te vamos a dar un montón de consejos para que consigas que tu casa sea lo más segura posible y puedas disfrutar de tus vacaciones de una manera tranquila y sin sobresaltos.
Casa segura: Empecemos por lo básico
Si quieres que tu casa esté segura mientras tú te vas de vacaciones este verano, lo primero que tienes que tener en cuenta son unas normas de seguridad muy básicas.
A menudo estas normas son de sentido común, pero con el tiempo nos confiamos, las damos por hechas y no las cumplimos como se debe.
Por ejemplo, algo muy básico pero también muy importante es asegurarte antes de irte de que todas las puertas y las ventanas de la vivienda están bien cerradas.
Esta norma se aplica, obviamente, también cuando salimos de casa simplemente para ir a trabajar o para ir a hacer la compra, no solo cuando te vas de vacaciones.
A veces los ladrones controlan nuestros horarios y bajar un momento al supermercado sin cerrar bien la puerta puede darnos un buen disgusto.
Además, si tienes puertas y ventanas con fácil acceso desde la calle o desde otras casas, sería buena idea que instales unos barrotes o unas verjas.
En la actualidad hay muchos modelos en el mercado que además de contribuir a la protección de tu hogar, son decorativos y discretos.
Ten cuidado con lo que publicas en las redes sociales
Otra norma básica de seguridad cuando te vas de vacaciones es no dar información de tus periodos de ausencia.
Es decir, intenta que no se entere todo el mundo de que te vas de vacaciones, de cuántos días vas a estar fuera y de cuándo volverás a casa.
Esto parece un consejo muy básico, pero en la actualidad con las redes sociales y la geolocalización a veces se nos olvida.
Si publicas en las redes sociales de forma pública cualquiera puede ver que estás de vacaciones y que tu casa, por lo tanto, está vacía.
Por eso, es aconsejable que intentes publicar la menor información posible acerca de tus vacaciones, o que protejas por una temporada tus perfiles en las redes sociales haciéndolos privados y accesibles solo a personas de mucha confianza.
Trucos para que tu casa no parezca deshabitada
Otra cosa que puedes hacer antes de irte de vacaciones para que tu casa se quede lo más segura posible, es intentar que la vivienda no parezca deshabitada.
Es decir, usar algunos pequeños trucos para que parezca que en tu casa hay gente aunque realmente esté vacía. Por ejemplo:
- Le puedes pedir a una persona de confianza que se encargue de recoger por ti el correo y la publicidad cada pocos días. Así las cartas y los folletos no se te acumularán en el buzón. Un buzón lleno es la primera señal de que no estás en casa.
- También puedes dejar las persianas subidas si no te vas a ir mucho tiempo fuera de casa.
- Programa las luces u otros aparatos electrónicos para que se enciendan en algún momento del día para que parezca que hay gente en casa. Actualmente hay disponibles varias apps que te permiten hacerlo.
Instalar una sistema de seguridad para el hogar
Y si todas estas normas básicas no te parecen suficientes para que una casa segura, siempre puedes optar por instalar un sistema de seguridad externo.
Lo más común es instalar una alarma para el hogar, que sirve como protección contra los ladrones 24 horas y también avisa directamente a la Policía si detecta que está pasando algo extraño en tu casa.
En el mercado hay una gran variedad de sistemas que puedes instalar en tu hogar o también en tu negocio para garantizar su seguridad: alarmas para la casa, cámaras de vigilancia, sensores de movimiento, sistemas de bloqueo de puertas y ventanas…
Además, con los modernos sistemas de videovigilancia puedes controlar todo lo que pasa en tu casa desde tu teléfono móvil y desde cualquier lugar.
Por ejemplo, desde la playa en cualquier momento podrás controlar lo que está pasando en tu casa y saber si está segura mientras tu no estás.
El último consejo que te damos en este post es que si instalas un sistema de seguridad, procura que quede a la vista. En muchas ocasiones, el solo hecho de ver cámaras de vigilancia o alarmas de seguridad ya es suficiente para disuadir a los ladrones de entrar en una casa a robar.
¿Te ha sido útil este artículo? Consulta nuestra sección de consejos que encontrarás en el blog y encontrarás otros posts como este que te servirán de ayuda.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL