Septiembre representa un desafío económico para muchas familias que tienen que afrontar la gran cantidad de gastos derivados de la vuelta al cole. Si quieres saber cómo, aquí te contamos dónde se puede donar y recibir material escolar para el curso que empezamos.
La vuelta al cole más cara
Las compras de material escolar pueden suponer un verdadero quebradero de cabeza para las familias con hijos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que este año la vuelta a las aulas será de unos 500 euros por niño, casi un 30 por ciento más cara que en 2021, cuando fue de unos 390 euros.
Estos gastos son imposibles de asumir para muchos hogares. Por este motivo, varias organizaciones no lucrativas han iniciado campañas de recogida de libros de texto. Las personas interesadas pueden donar material escolar, hacer contribuciones económicas o colaborar con su tiempo como voluntarios.
Donar libros de texto y material escolar
La Fundación Melior ha organizado un año más una campaña de recogida y donación de libros de texto. En sus dos librerías físicas de Madrid, recogen libros que después son vendidos tanto en tienda como en la web para darles una segunda vida útil. El dinero que se recauda lo destinan a proyectos de la Fundación como el programa “No sin mis libros de texto”. Esta campaña consiste en entregar libros de texto y material escolar a niños de familias con dificultades económicas.
El Banco Solidario de Mensajeros de la Paz es otra iniciativa para “ayudar a las personas y familias que están viviendo situaciones difíciles”. La organización ha puesto en marcha esta opción de intercambio con un lema: “Pide lo que necesites, deja lo que puedas”.
Cáritas, por su parte, ha iniciado en varias ciudades españolas la recogida de material escolar. “Todos iguales para volver a estudiar” es el nombre de la campaña para la que se han habilitado mochilas donde depositar material escolar, tanto libros de textos como lápices y bolígrafos, entre otros. Aunque esta campaña se promueve en estos meses, dura todo el año a través de los voluntarios y trabajadores sociales de la entidad.
Por otra parte, Cruz Roja impulsa junto a la Fundación Solidaridad Carrefour la “Vuelta al Cole Solidaria 2023” a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad social. Se trata de una campaña de recogida de material que se ha iniciado con la donación por parte de Carrefour de 100.000 euros en material escolar. Con esta aportación, se espera poder dar cobertura a las necesidades básicas, en material escolar, de miles de niños en situación de vulnerabilidad social.
Comedores infantiles y becas
El Banco Solidario de Mensajeros de la Paz también tiene en funcionamiento varios comedores sociales infantiles y familiares. En Madrid, cuenta con dos comedores y un centro infantil. También en Toledo, León y Melilla. La propia entidad analiza la situación económica y social de los solicitantes para prestar el servicio a las personas que más lo necesitan. Otras veces, se atiende a personas derivadas por los trabajadores sociales.
Otras iniciativas para garantizar la alimentación de los niños en edad escolar son las becas comedor que proporcionan varias organizaciones sin ánimo de lucro. Educo facilita el acceso al comedor escolar de los niños menos favorecidos que no reciben una beca pública o bien sólo la reciben parcialmente. Esta iniciativa se ha mantenido en verano para garantizar las necesidades de alimentación de los niños durante el periodo vacacional.
Ayudas de Comunidades Autónomas
Además de donar material escolar por parte de los particulares, institucionalmente son las Comunidades Autónomas las que deciden cómo organizar el sistema de ayudas para la adquisición de material educativo. En este enlace, se recopilan todas las ayudas para comprar material didáctico y libros de texto por comunidades: Todas las ayudas para comprar material escolar y libros de texto (tus-ayudas.es)
Cada una es diferente en su sistema: se ofrecen becas económicas para cubrir los costes de los libros o se emplea un sistema de reutilización o préstamo. En otras, el coste de la vuelta al cole es desgravable en la Declaración de la Renta.
En nuestro blog puedes estar informado con las noticias de actualidad que nos afectan y todo tipo de consejos para tu hogar.