¿Ayudas a la compra de vivienda para jóvenes? Como seguro que ya sabes, el Consejo de Ministros aprobó en marzo del año pasado el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que incluye ayudas al alquiler y a la compra de vivienda habitual destinadas a los jóvenes de hasta 35 años de nuestro país. ¿Quieres saber si podrás acceder a una de esas ayudas?

El plan estatal de ayudas a la compra de vivienda para jóvenes tiene varios objetivos. El más importante es satisfacer las necesidades de vivienda actuales a través del fomento del alquiler y la rehabilitación. Además, el plan pone especial atención a las personas en situación de desahucio.

También busca facilitar a los jóvenes y a las personas mayores el acceso al disfrute de una vivienda digna y adecuada y evitar la despoblación de municipios de pequeño tamaño.

ayudas para jovenes

Ayudas a la compra de vivienda para jóvenes destinadas a menores de 35 años

Este nuevo paquete de ayudas tiene como objetivo que los jóvenes de menos de 35 años puedan disfrutar de una vivienda digna y adecuada. La ayuda puede ser para una vivienda en alquiler (consulta aquí toda la información) o puede ser también una ayuda directa a la compra de vivienda.

Eso sí, para acceder a una ayuda para comprar vivienda, el inmueble tiene que estar localizado en un municipios de menos de 5.000 habitantes.

ayudas compra vivienda

Requisitos para acceder a estas ayudas:

Los dos requisitos principales que exige el Gobierno para acceder a las ayudas a la compra de vivienda para jóvenes son:

  • Es necesario tener como máximo 35 años.
  • La vivienda tiene que ser la residencia habitual y permanente de la persona que solicita la ayuda.

El tercer requisito, como siempre en este tipo de ayudas, está relacionado con los ingresos de la persona que la solicita. Estos ingresos deben estar por debajo de estos límites marcados por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM):

  • Por regla general, los ingresos del solicitante deben ser inferiores a 3 IPREM, es decir, deben estar por debajo de 22.558 euros anuales (en el caso de percibir 14 pagas).
  • En el caso de familias numerosas o personas con discapacidad los ingresos deben ser inferiores a 4 IPREM (30.078 euros en 14 pagas).
  • En el caso familia numerosa especial y de personas con determinados grados de discapacidad los ingresos tienen que estar por debajo de 5 IPREM (37.597 euros en 14 pagas).

Por último, el precio de la vivienda debe ser inferior a 100.000 euros y, como ya habíamos señalado antes, debe estar situada en un municipio con una población menor a 5.000 habitantes.

Si cumples todos estos requisitos, podrás acceder a una ayuda directa de hasta 10.800 euros con un límite del 20 por ciento del precio de adquisición.

Si necesitas más información sobre las ayudas, que gestionan las Comunidades Autónomas, puedes visitar la web del Ministerio de Fomento.

Quiero comprar un piso