En la ciudad andaluza de Córdoba ahora mismo sale más barato comprar un piso que alquilarlo. Por un piso medio de unos 80 metros cuadrados la diferencia mensual que pagarías de más por el alquiler sería de 258 euros.

¿Comprar un piso en Córdoba o alquilar?¿Cuál es la mejor opción?

El alquiler medio de una vivienda en la ciudad de Córdoba se sitúa en 585 euros al mes mientras que la cuota mensual de una hipoteca por un inmueble de las mismas características es de 327 euros al mes, con una diferencia de 258 euros*. 

Con estos datos, en la actualidad, en la ciudad de Córdoba es más interesante comprar una vivienda que alquilarla. 

A este dato también hay que añadir que el precio de la vivienda usada en la ciudad andaluza ha bajado en el último año un 6,16 por ciento. Esto sitúa el metro cuadrado en 1.109 euros.

Esta información se desprende del informe Análisis del mercado de la vivienda en Andalucía del Grupo Tecnocasa. Este estudio se elabora con la información de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por las 154 oficinas del grupo en la comunidad.

alquilar piso en cordoba

La rentabilidad del alquiler en Córdoba es del 7,71%

Al mismo tiempo, comprar una vivienda en Córdoba para destinarla al mercado del alquiler ofrece actualmente una rentabilidad bruta del 7,71 por ciento, con una renta anual de 7.020 euros. 

Este dato, junto al hecho de que la vivienda usada en la ciudad de Córdoba ha bajado significativamente, hace que la inversión en vivienda sea una opción atractiva. De hecho, en el año 2020 un 22,2 por ciento de compradores han adquirido una vivienda como inversión.

Los pisos más vendidos en Córdoba, entre 75.000 y 150.000 euros

El informe incluye otros datos interesantes sobre el mercado de la vivienda en Córdoba en 2020. Por ejemplo, señala que el mayor volumen de pisos vendidos en Córdoba está en la franja de 75.000 euros a 150.000 euros.

Un 46 por ciento del total de transacciones realizadas en la ciudad durante este año 2020 han sido de pisos en esa franja.

¿Cómo es la vivienda tipo que se ha vendido en 2020 en Córdoba? Es una vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados (en el 30,2 por ciento de los casos) que cuenta con ascensor (60,3 por ciento).

La vivienda tipo dispone de 3 dormitorios (63,5 por ciento) y la finca en la que está ubicada tiene una antigüedad media de entre 40 y 60 años (en el 60,3 por ciento de los casos). 

que pisos se buscan en cordoba tras confinamiento

El impacto de la COVID-19 en el mercado de la vivienda en Córdoba

Según el informe, a raíz del confinamiento derivado de la COVID-19, los nuevos compradores incorporan como requisito básico el hecho de que la vivienda disponga de balcón o terraza. 

Este requisito ha crecido a raíz del confinamiento, con un importante número de potenciales compradores que piden que el inmueble cuente con balcón o terraza. Eso sí, siempre en la misma zona donde ya residen.

El informe también destaca que el número de personas interesadas en comprar en la ciudad y el número de visitas a inmuebles se ha recuperado. Estas cifras alcanzan ya niveles similares a los de antes del inicio de la pandemia.

Viviendas sobrevaloradas en Córdoba

Los precios actuales, así como la buena oferta disponible hacen que Córdoba sea atractiva para la compra.

Sin embargo, es importante buscar bien entre toda la oferta existente y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado actual.

Muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles en los portales inmobiliarios, un 23 por ciento en concreto en la ciudad de Córdoba.

Estos vendedores particulares incorporan al precio actual expectativas futuras y no tienen en cuenta el efecto de la COVID-19 en el mercado inmobiliario. 

La sobrevaloración sitúa al inmueble lejos de la realidad actual y de las recomendaciones de los expertos del sector.

*La comparativa realizada entre la compra y el alquiler se basa en una vivienda tipo de 82 metros cuadrados y un precio de venta de 91.000 euros. Así, una persona que cuente con algunos ahorros puede obtener una cuota hipotecaria muy inferior a un alquiler. Por un inmueble de 91.000 euros, con una hipoteca del 80 por ciento, a un interés anual del 2,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería 258 euros inferior a un alquiler medio.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones