El pequeño inversor ha ganado peso en el último año en la ciudad de Alicante. Se trata de personas que compran una vivienda con el objetivo de ponerla en alquiler y obtener así una rentabilidad.
La compra de pisos para invertir gana peso en Alicante
La compra de vivienda como inversión en la ciudad de Alicante supone el 32,3% de las operaciones de este año. Esta cifra es un 3,3% más alta que en 2021 (29%).
Muchos de estos pequeños inversores compran una vivienda con el objetivo de ponerla en el mercado del alquiler. Esto se debe a la buena rentabilidad bruta del alquiler en Alicante, que puede llegar hasta el 8,7%.
El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble, es decir, el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler ronda los 12 años (138 meses).
Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Alicante. Un estudio elaborado con la información de las operaciones realizadas por las 10 oficinas franquiciadas del Grupo Tecnocasa en la ciudad.
El precio de la vivienda es de 823 euros el metro cuadrado
Según el informe, el precio de la vivienda usada en Alicante ha subido un 4,5% en 2022 y ahora se sitúa en 823 euros el metro cuadrado.
El 66,7% de las viviendas han sido vendidas por 75.000 euros o menos, mientras que el 33,3% restante tenía un valor de entre 75.000 y 150.000 euros.
![precio de los pisos en Alicante](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/precio-de-los-pisos-en-Alicante.jpg)
Además, se está detectando un aumento en la negociación del precio de compra. Ahora se tiene que hacer una rebaja del 11% sobre el precio inicial de salida del inmueble al mercado.
En Alicante, es importante buscar bien entre la oferta disponible y seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado inmobiliario actual. Eso es por que muchos propietarios sobrevaloran sus inmuebles, un 21% en concreto en la ciudad de Alicante.
Esto sitúa al inmueble lejos de la realidad, en un momento en el que los precios empiezan a estabilizarse.
¿Qué tipo de vivienda se vende más en Alicante?
La vivienda tipo vendida en Alicante en 2022 tiene las siguientes características: cuenta con ascensor (58,5%), tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados (40%), tres habitaciones (63%), y una antigüedad media de entre 40 y 60 años (67,7%).
Por su parte, el perfil del comprador actual es el de una persona que compra primera vivienda (66,2%), paga al contado (60%), tiene entre 45 y 54 años (44,6%), es de nacionalidad española (61,5%), cuenta con un contrato laboral indefinido (61%) y estudios secundarios (42,2%).
También según el informe, el 59% de los nuevos compradores que ha financiado la compra de una vivienda en 2022 con una hipoteca lo ha hecho con un tipo de interés fijo. En 2021 las hipotecas a tipo fijo llegaron a ser el 92,6% del total.
Si analizamos el año 2022, vemos cómo la financiación a tipo variable está ganando peso en los últimos meses.
![alquilar piso en alicante](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/alquilar-piso-en-alicante.jpg)
En Alicante sale más a cuenta comprar que alquilar
Durante el último año, el precio del alquiler en Alicante se ha incrementado un 5%, lo que sitúa actualmente el metro cuadrado a 6 euros. Por eso, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler.
Por ejemplo: Por un inmueble tipo en Alicante de 69.000 euros, con una hipoteca de 55.200 euros, a un interés anual del 2,5% y a un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 248 euros. Sin embargo, la renta mensual del alquiler subiría a 500 euros, con una diferencia de 252 euros.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL