El Gobierno ha llegado a un acuerdo sobre la futura Ley de Vivienda. Un texto del que todavía no se conocen los detalles, pero sobre el que el ejecutivo ha adelantado algunos de los puntos más importantes, como la regulación de los alquileres.

Futura Ley de Vivienda. ¿Qué cambios implicará?

Algunas de las nuevas medidas que traerá la futura Ley son, según ha anunciado el Gobierno:

Una regulación del precio del alquiler en las zonas tensionadas, un bono de 250 euros para favorecer la emancipación de los jóvenes y la destinación del 30 por ciento de nuevas promociones a vivienda protegida.

Tras casi un año de discusión y debate, los socios de Gobierno han llegado ahora a un acuerdo y está previsto que el Consejo de Ministros apruebe la nueva Ley de Vivienda en las próximas semanas.

Uno de los temas que más polémica ha generado entre los partidos de Gobierno ha sido el de la regulación de los alquileres.

Esa regulación ha ocupado la mayoría de los titulares tras el anuncio del Gobierno, ya que las opiniones al respecto son dispares.

Para algunas personas, esa regulación se ha quedado corta, mientras que otros piensan que es demasiado intervencionista.

¿Cómo se regulará el precio del alquiler?

Al final, sobre la regulación del precio del alquiler, el acuerdo al que se ha llegado es este: Afectará a los grandes tenedores, que deberán mantener los precios dentro del índice de referencia en las zonas tensionadas.

regulación del alquiler

Los grandes tenedores son aquellos propietarios con más de diez viviendas. En el caso de que los precios del alquiler de esas viviendas superen el índice de referencia, deberán bajarlo.

Eso sí, esto solo se aplicará en zonas consideradas de mercado de la vivienda tensionado. Y será cada Comunidad Autónoma la que solicite al Gobierno la declaración, que podrá durar un máximo de tres años.

Cómo afecta la futura Ley de Vivienda a los pequeños propietarios

En cuanto a los pequeños propietarios (los que tienen menos de 10 inmuebles) que tengan viviendas en zonas de mercado tensionadas, deberán congelar el precio de la vivienda a cambio de incentivos fiscales

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), más de un 85 por ciento de las viviendas alquiladas pertenecen a estos pequeños propietarios.

Los incentivos serán los siguientes: Por alquilar la vivienda tendrán una bonificación del 50 por ciento.

Esa bonificación puede llegar al 90 por ciento si rebajan el alquiler más de un 5 por ciento. Y si alquilan el piso a jóvenes, podrán tener una reducción del 70 por ciento.

Más viviendas de protección oficial

Otra de las medidas que el Gobierno ha adelantado será la ampliación del parque público de vivienda. En concreto, se reservará un 30 por ciento de todas las promociones que se lleven a cabo para vivienda protegida.

Además, de ese 30 por ciento, la mitad se reservará a alquiler social.

Todavía no está claro cómo se pondrá en práctica esta medida, aunque se ha filtrado que la nueva Ley permitirá a los ayuntamientos exigir esa condición a los constructores, pero les exigirá una compensación.

claves de la futura ley de vivienda

Bono para jóvenes y otras medidas de la futura Ley de Vivienda

El Gobierno también anunció la creación de un bono de 250 euros destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años que estén trabajando y cuyo salario anual sea inferior a 23.725 euros.

El objetivo de esta ayuda en forma de bono es fomentar la emancipación de los jóvenes. Esta prestación se recibirá durante un máximo de dos años  y debe destinarse al alquiler de una vivienda.

En el caso de que se trate de familias vulnerables, la ayuda podría llegar  en un 40 por ciento del valor del alquiler.

Por último, la futura Ley de Vivienda pondrá también en marcha un impuesto a las viviendas vacías.

En concreto, se aplicará un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 150 por ciento. Al tratarse de un impuesto municipal, serán los ayuntamientos los encargados e aplicar la medida.

Si te interesa todo lo relacionado con la nueva Ley de Vivienda, puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibir todas las novedades sobre esta ley y muchos otros temas directamente en tu bandeja de entrada.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones