El Gobierno ha decidido prorrogar un año más las ayudas incluidas en el Plan Estatal de Vivienda. Con esta ampliación del plazo, las ayudas se podrán pedir hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, ha modificado algunos puntos del plan para que más personas puedan acceder a esas ayudas.

¿Vas a pedir una ayuda al alquiler? Ahora tienes un año más para hacerlo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica y mejora el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. A través de este plan, del que hablamos en otro post, el gobierno pone en marcha medidas para fomentar el alquiler y la compra de vivienda. 

Sobre todo, medidas para facilitar el acceso al alquiler y la compra de vivienda a personas con escasos medios económicos, personas jóvenes o personas mayores.

Las modificaciones introducidas esta semana en el Plan tienen como objetivo, según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), “facilitar la gestión y lograr una mayor eficiencia en los recursos”.

Más jóvenes podrán acceder a las ayudas para comprar un piso

Otra modificación es la extensión de las ayudas a la compra de vivienda para jóvenes. Hasta ahora, esas ayudas se daban a aquellos jóvenes que vivieran en municipios de más de 5.000 habitantes.

Ahora las ayudas se amplían y también podrán acceder a ellas los jóvenes menores de 35 años que quieren comprar una casa en un pueblo pequeño. En este post puedes ver cuáles son los otros requisitos para pedirlas. 

ayudas compra vivienda jóvenes

Según Mitma, “se aclara así la intención inicial del regulador y se incrementa la contribución a los objetivos del Reto Demográfico”.

El Reto Demográfico es un plan del Gobierno enfocado a tres desafíos: el progresivo envejecimiento poblacional, el despoblamiento territorial y los efectos de la población flotante.

¿Qué ha cambiado en las ayudas al alquiler?

Otra modificación que ha realizado el Gobierno en cuanto a las ayudas al alquiler y compra tiene que ver con la oferta de vivienda pública. Con el nuevo Real Decreto se facilita a las administraciones públicas adquirir viviendas con ayudas del Ministerio para este fin.

Si antes se exigía suscribir un acuerdo entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento correspondiente antes de adquirir las viviendas, ahora ya no es necesario.

El objetivo del Ministerio con esta medida es “acelerar el incremento del parque público de vivienda”.

Otras novedades del Plan Estatal de Vivienda

Además, el Real Decreto incluye, como ya hemos avanzado, la extensión del plazo de concesión de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda hasta el 31 de diciembre de 2022

El Gobierno también ha ampliado el plazo para la adquisición del compromiso financiero por las comunidades autónomas en la ejecución de cualquier ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. 

vivienda pública vpo

Asimismo, se prorroga también el plazo de ejecución de 193 actuaciones de fomento de la regeneración y renovación urbanas en dos años, hasta el 31 de diciembre de 2022.  

Según el Ministerio, esta ampliación la han solicitado las comunidades autónomas y con ella se mantiene la actividad, “manteniendo e incluso creando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que habitan los ámbitos afectados”.

Ayudas a personas vulnerables como consecuencia de la COVID-19

Por último, el Real Decreto aprobado esta semana regula un proceso de verificación y comprobación “razonablemente eficiente y que garantice la correcta aplicación de las ayudas transitorias de financiación”. 

Esto significa que el Ministerio ha afinado el proceso de comprobación de los préstamos avalados y subvencionados por el Estado para arrendatarios vulnerables como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Recuerda que, si estás en una situación vulnerable, puedes acceder a ayudas del Fondo Social de Vivienda. En este post te explicamos cuáles son los requisitos para acceder a ellas y cómo se piden.