Las compraventas de vivienda inscritas en los registros de la propiedad en España han aumentado un 4,7 por ciento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año pasado, ya que durante este mes se inscribieron 47.177 viviendas.
Estos datos sobre las compraventas de vivienda se extraen de la Estadística de Transmisiones de Derechos de Propiedad correspondiente al mes de mayo de este año, que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE también ha informado de que, en el mes de mayo, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) ha sido de 183.748, lo que supone un incremento del 9,8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.
Las compraventas de fincas han subido un 4,1%
En lo que se refiere a las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones ha sido de 93.366, lo que supone un aumento anual del 4,1 por ciento, mientras que las fincas transmitidas por herencia han sido 40.524, un 8,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.
Si tenemos en cuenta la naturaleza de la finca, del estudio se extrae que el 86,4 por ciento de las compraventas registradas en mayo corresponde a fincas urbanas, frente al 13,6 por ciento de fincas rústicas. El número de compraventas de fincas rústicas ha disminuido un 0,6 por ciento en mayo en tasa anual, mientras que el de urbanas ha aumentado un 4,9 por ciento.
Del 86,4 por ciento de fincas urbanas, el 58,5 por ciento fueron compraventas de viviendas, con un total de 47.177 registradas. De esas, el 90,5 por ciento de las viviendas son libres y el 9,5 por ciento son protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa ha aumentado un 4,4 por ciento y el de protegidas un 7,1 por ciento.
El 82,4% de las compraventas de vivienda son de vivienda de segunda mano
El 17,6 por ciento de las viviendas trasmitidas por compraventa en mayo son nuevas y el 82,4 por ciento son de segunda mano. En este caso, y siempre en tasa anual, el número de operaciones sobre viviendas nuevas ha subido un 9,2 por ciento, y el de usadas se ha incrementado un 3,7 por ciento respecto a mayo de 2017.
En el mes de mayo el número total de fincas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanzó sus valores más altos en La Rioja, donde se inscribieron 906 fincas, en Castilla y León (755 fincas) y Aragón (687 fincas).
Asimismo, La Rioja, con un aumento de 31,9 por ciento, la Región de Murcia (30,8 por ciento) y Galicia (20,2 por ciento) registraron las tasas de variación anuales más altas. En el lado opuesto se encuentran Catalunya, con un -5,1 por ciento, Illes Balears (-4,5 por ciento) y Aragón (-3,6 por ciento), que presentaron las tasas anuales más bajas.
La zona con más compraventas de vivienda fue la Comunitat Valenciana
En cuanto a la compraventa de vivienda, las comunidades con más transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron la Comunitat Valenciana (201 compraventas de viviendas registradas), La Rioja (166) e Illes Balears (156). Las regiones que más crecieron respecto al año pasado en transmisiones de vivienda fueron LA Rioja (con un aumento del 53,6 por ciento), la Comunidad Foral de Navarra (27,5 por ciento) y la Región de Murcia (20 por ciento).
Por su parte, Illes Balears (con una bajada del 26,4 por ciento), el Principado de Asturias (-15,1 por ciento) y Cantabria (-10,9 por ciento) registraron las tasas de variación anual más bajas en el mes de mayo de 2018, siempre según el INE.
Si estás pensando en comprar o vender una vivienda, puedes visitar nuestra web tecnocasa.es. Y si te ha interesado este artículo y quieres estar informado de toda la actualidad del sector puedes visitar nuestra sección Noticias Inmobiliarias.