Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo hemos analizado el perfil de la compradora de vivienda en España. En nuestro país, un 60,7% de las mujeres compran pisos o casas solas, frente al 53% de los hombres.

8M – Perfil de la compradora de vivienda en España

Hoy es 8 de marzo y en todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Por este motivo, hemos analizado las compraventas intermediadas por nuestras más de 800 oficinas en toda España en 2022 para elaborar un análisis del perfil de la compradora de vivienda en nuestro país..

¿Qué tipo de inmuebles compran las mujeres? ¿Cuál es el perfil de la compradora de vivienda en nuestro país? A continuación, analizamos los datos principales de las operaciones de compraventa intermediadas por nuestra red de oficinas en el año 2022.

Si analizamos las compraventas realizadas el año pasado por una sola persona, destaca que el 60,7% fueron de mujeres, frente al 53% de los hombres que compraron vivienda solos.

La mayoría de esas mujeres (el 72%) compraron la vivienda para vivir en ella como primera residencia y algo más del 4% la compraron como segunda residencia.

Cabe destacar que un 21,71% de las compras de vivienda realizadas en 2022 por mujeres tuvieron como objetivo la compra como inversión, una cifra que en el caso de los hombres se eleva al 34,2%.

La edad mayoritaria de las compradoras se sitúa en la franja de entre 25 y 44 años (53,65%). Además, la mayor parte de ellas tiene estudios universitarios (37,74%) y un contrato laboral indefinido (70,74%). 

En el 60,45% de los casos, las nuevas compradoras necesitaron recurrir a la financiación (hipoteca) para poder adquirir el inmueble.

¿Qué tipo de vivienda compraron las mujeres en España en 2022?

El inmueble tipo comprado mayoritariamente por las mujeres en 2022 fue un piso (87,45%), de entre 60 y 80 metros cuadrados (36,72%), de 3 habitaciones (51,50%) y una antigüedad media de entre 40 y 60 años (52,73%).

Asimismo, se trata de viviendas que cuentan con ascensor (51,67%), no tienen terraza ni balcón (69%), están reformadas y listas para entrar a vivir (71,32%) y fueron adquiridas por un precio que oscila entre los 75.000 y los 150.000 euros (47%).

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones