La compraventa de viviendas subió en España un 25,9% en el mes de noviembre y el precio medio del metro cuadrado también aumentó un 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La compraventa de viviendas sube un 25,9% y el precio un 7,4%

Las compraventas de viviendas han subido en España, así como el precio medio del metro cuadrado al que se han vendido esos inmuebles. En concreto, las compraventas han subido un 25,9 por ciento y el precio un 7,4 por ciento.

El Consejo General del Notariado ha hecho públicos los datos de compraventas correspondientes al mes de noviembre de 2021 en España. Según esos datos,  la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda también ha aumentado, en concreto un 8,3 por ciento. 

Por tanto, en comparación con noviembre de 2020, se han registrado más compraventas, a mayor precio y se han concedido más préstamos hipotecarios.

El precio medio de la vivienda en España: 1.502 euros por metro cuadrado

El precio medio del metro cuadrado en España se ha situado en noviembre en los 1.502 euros por metro cuadrado. Esto supone un ascenso del 7,4 por ciento interanual. 

El valor de los pisos ha aumentado el 3,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.675 euros por metro cuadrado. En el caso de las viviendas tipo unifamiliar, el promedio es de 1.212 euros por metro cuadrado, un 12,8 por ciento más que el año anterior.

precio de la vivienda en españa

En la mayoría de Comunidades Autónomas ha subido el precio de la vivienda, pero sobre todo en la Comunidad Valenciana (14,2 por ciento), Madrid (14 por ciento) y Murcia (13,3 por ciento).

El precio solo ha bajado en tres comunidades: La Rioja (-22,4 por ciento), Extremadura (-7,6 por ciento) y País Vasco (-5 por ciento). 

En noviembre se vendieron 63.080 viviendas en España

En noviembre de 2021, con respecto a noviembre de 2020, la compraventa de viviendas en España subió un 25,9 por ciento, hasta alcanzar las 63.080.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos han aumentado un 30,2 por ciento interanual, alcanzando las 47.610 unidades. Las unifamiliares, por su parte, han subido algo menos, un 14,5 por ciento, hasta llegar a las 15.470 unidades. 

Las compraventas han crecido en todas las comunidades. Las zonas donde se han registrado subida por encima de la media han sido: Baleares (58,4 por ciento), La Rioja (49,2 por ciento) y Canarias (42,7 por ciento).

Los menores incrementos se han registrado en Aragón (8,3 por ciento), Cantabria (7,4 por ciento) y País Vasco (5,2 por ciento). 

Los bancos conceden más préstamos para comprar vivienda

Los préstamos hipotecarios para comprar vivienda han aumentado en noviembre un 8,3 por ciento interanual a nivel nacional, hasta las 29.856 operaciones. La cuantía promedio también ha subido, un 1,9 por ciento interanual, alcanzando los 142.101 euros de media. 

El porcentaje de compras de viviendas financiadas con hipoteca se ha situado en el 47,3 por ciento. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo ha supuesto de media el 73,5 por ciento del precio. 

Por comunidades, donde más se ha incrementado el número de hipotecas ha sido en La Rioja (35,4 por ciento), Madrid (21,9 por ciento) y  Canarias (21,4 por ciento). Dónde más ha bajado ha sido en Castilla-La Mancha (-10,6 por ciento), Extremadura (-10,3 por ciento) y el País Vasco (-9,2 por ciento).

Si estás pensando en comprar una vivienda y vas a necesitar financiación para hacerlo, contacta con Kìron, la red de intermediarios de crédito del Grupo Tecnocasa. Uno de nuestros profesionales te buscará la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones