Las nuevas medidas de alquiler en Cataluña aprobadas por la Generalitat se suman a las también aprobadas recientemente por el Gobierno de España.
Las nuevas medidas de la Generalitat están recogidas en el Decreto Ley 5/2019 del 5 de marzo de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda en Cataluña.
Dentro de este nuevo texto legal cabe destacar dos aspectos:
- Será obligatorio hacer constar el Índice de Referencia del Precio del Alquiler en los contratos de arrendamiento de las viviendas.
- Habrá que facilitar esta información antes de recibir cualquier cantidad a cuenta del alquiler.
Qué es el Índice de Referencia de Precios de Alquiler
El Índice de Referencia de Precios de Alquiler es un indicador de consulta pública al que se puede acceder en la página web de la Agència de l’Habitatge de Catalunya.
Este índice permite conocer una estimación del precio medio del metro cuadrado de alquiler de una vivienda ubicada en una determinada zona con unas características definidas. Es de carácter informativo y sirve de orientación para conocer el precio mínimo y máximo que esa vivienda puede llegar a tener.
Concretamente, el índice refleja la media aritmética de los precios de alquiler por metro cuadrado de todas las viviendas que se han encontrado dentro del área de búsqueda, a partir de los criterios introducidos.
¿De dónde salen los precios para el índice?
Los datos extraídos del Índice de Referencia, se obtienen de los más de 200.000 contratos de alquiler registrados en el depósito de las fianzas de los contratos de alquiler de Cataluña (INCASÒL).
La Generalitat ha explicado que los propietarios que alquilen sus viviendas por debajo de los precios que marca el índice se podrán acoger a subvenciones y bonificaciones fiscales.
También han indicado que el hecho de incluir este índice en los contratos de alquiler de los pisos tiene como objetivo conseguir una moderación de los precios en el mercado libre.
El nuevo decreto del gobierno catalán también incluye otras medidas en materia de fomento de la vivienda:
- Iniciativas para incrementar el parque de vivienda disponible.
- Medidas para fomentar que las entidades sociales se puedan beneficiar de las expropiaciones de viviendas vacías.
Estas novedades en los pisos de alquiler en Cataluña se suman a las aprobadas por el Gobierno de España en su nuevo decreto del alquiler. Si quieres saber más sobre esas medidas, en este post te explicamos las principales novedades. Para estar al día de todas las noticias inmobiliarias, no dejes de visitar nuestro blog.