Si estás pensando en comprar un piso en Sevilla, es muy importante que busques bien entre toda la oferta, puesto que muchos vendedores están sobrevalorando sus viviendas por encima del precio de mercado real.

¿Buscas un piso en venta en Sevilla? Asegúrate de que está a precio de mercado

Estos datos se desprenden del informe Análisis del mercado de la vivienda en Sevilla, correspondiente al primer semestre del año 2019. Este estudio está elaborado con la información de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por las oficinas del Grupo Tecnocasa en la ciudad de Sevilla. 

En la capital andaluza el grupo cuenta con 31 oficinas franquiciadas de su red de intermediación inmobiliaria Tecnocasa y de la red de intermediarios de crédito Kìron.

Si analizamos los datos publicados en el informe, observamos que es importante buscar bien entre la oferta inmobiliaria de la ciudad de Sevilla. Hay que seleccionar aquellas viviendas que están a precio real del mercado actual, pues muchos vendedores particulares sobrevaloran sus viviendas en los portales inmobiliarios.

comprar piso en sevilla

Concretamente, en la ciudad de Sevilla en el primer semestre de 2019, esa sobrevaloración fue del 16 por ciento. Los vendedores incorporan al precio actual expectativas de subidas futuras.

Esto sitúa al inmueble lejos de la realidad y de las recomendaciones de los expertos del sector. De esta manera, estas viviendas no encuentran comprador y se mantienen mucho tiempo a la venta.

El precio medio de la vivienda en Sevilla es de 1.364 euros el metro cuadrado

En el primer semestre de 2019, el metro cuadrado de la vivienda usada en la ciudad de Sevilla se situó en 1.364 euros. Con este dato, el precio de la vivienda se sitúa a los mismos niveles a los que estaba a principios de 2012. 

Si analizamos la evolución de los precios de los últimos trimestres (de enero a septiembre 2019) vemos que los precios se han estabilizado. Los precios se han mantenido estables durante los últimos trimestres y la ciudad presenta actualmente buenas oportunidades inmobiliarias.

Los pisos en venta en Triana, los más caros de Sevilla

El informe analiza el precio de la vivienda en Sevilla por barrios. En este sentido, destaca el barrio de Triana como la zona con los inmuebles con un precio más elevado (132.025 euros de media).

La siguiente zona más cara es Bami – Plantinar, donde los pisos en venta cuestan de media 128.682 euros. Por el contrario, la zona más económica, es decir con los inmuebles con un precio menor, es Distrito Sur (69.001 euros). 

El mayor volumen de pisos vendidos en la ciudad de Sevilla hasta el mes de octubre está en la franja de precios de entre 75.000 euros y 150.000 euros (el 56,3 por ciento de los inmuebles intermediados).

comprar piso en sevilla para invertir

El 30,8 por ciento de las compras son por inversión

La ciudad de Sevilla sigue siendo atractiva para el inversor, según el informe. Hay un importante número de compraventas realizadas con esta motivación, concretamente un 30,8 por ciento del total. 

Este dato es significativo y está por encima de la media nacional, que es del 27 por ciento. Sevilla presenta porcentajes similares a Madrid (29,47 por ciento) y Zaragoza (31 por ciento) en atractivo inversor, dada la alta rentabilidad bruta al rentar la vivienda y a los buenos precios actuales.

Perfil del inversor en Sevilla

El perfil del inversor en Sevilla es el de una persona que compra una vivienda al contado (en el 78,18 por ciento de los casos) y tiene una edad comprendida entre 25 y 44 años (43,64 por ciento).

Además, el perfil de persona que compra piso en Sevilla para invertir cuenta con un contrato laboral indefinido (44,23 por ciento), tiene estudios universitarios (42,73 por ciento) y es de nacionalidad española (90,91 por ciento). 

Con un piso en alquiler en Sevilla se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 9,1 por ciento, según los datos del Grupo Tecnocasa. 

El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble, es decir, el número de años necesarios para recuperar el precio de compra de la vivienda con el importe anual obtenido del alquiler, es de 11 años.

alquilar piso en sevilla

En Sevilla es más barato comprar un piso que alquilarlo

Una persona que cuente con algunos ahorros puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler en Sevilla. Por ejemplo, por un inmueble de 92.000 euros, con una hipoteca de 73.600 euros, a un interés anual del 2,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 330 euros.

Sin embargo, la renta mensual al alquilar ese mismo piso subiría a 699 euros, por lo que la diferencia entre comprar y alquilar sería de 369 euros mensuales.

Finalmente, podemos destacar qué busca el inquilino en la ciudad de Sevilla. Busca un inmueble de entre 600 euros y 800 euros (en el 46,4 por ciento de los casos), que está amueblado (90,2 por ciento), con 3 habitaciones (69,8 por ciento) y sin ascensor (67,2 por ciento). 

También llama la atención la disminución del porcentaje de viviendas alquiladas que anteriormente estaban desocupadas (38,8 por ciento). Por tanto, aumenta la proporción de viviendas alquiladas que ya estaban ocupadas anteriormente por un inquilino (55,7 por ciento).  

Si tú también quieres alquilar un piso en Sevilla o buscas pisos y casas en venta en la ciudad, encuentra las mejores ofertas en nuestra web. 

Y si te ha gustado este post y quieres leer otros sobre el mercado inmobiliario en España, visita nuestra sección Noticias Inmobiliarias.