El precio de los pisos en Sevilla ha subido este año un 5,6 por ciento. Esto significa que el precio de la vivienda de segunda mano está ya en la capital andaluza en los niveles de antes de la pandemia.
Sube un 5,6% el precio de los pisos en Sevilla
El precio de los pisos en Sevilla de segunda mano ha subido un 5,6 por ciento en variación interanual. Ahora el metro cuadrado en la capital andaluza cuesta de media 1.365 euros.
La vivienda de segunda mano se recupera así de la bajada producida en 2020, cuando el precio medio era de 1.292 euros el metro cuadrado. Actualmente, el precio de los pisos en Sevilla se sitúa a niveles prepandemia, similares a los del año 2019.
Estos datos se extraen del Análisis del mercado de la vivienda en Andalucía. Un estudio elaborado por el Grupo Tecnocasa a partir de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por su red de oficinas en la ciudad.
En Sevilla, el Grupo Tecnocasa cuenta con 32 oficinas franquiciadas Tecnocasa y Kìron, y un total de 176 en Andalucía.
La conclusión a la que llega este análisis es que el mercado inmobiliario en Sevilla está actualmente en fase de crecimiento. Esta fase se caracteriza por un alto volumen de ventas y unos precios bajos.
La mayoría de pisos en Sevilla cuestan entre 75.000 y 150.00 euros.
Según el estudio, el mayor volumen de pisos vendidos en Sevilla está en la franja de entre 75.000 y 150.000 euros. Esta franja supone el 53,6 por ciento del total de transacciones realizadas.
![franja de precio de los pisos en sevilla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/franja-de-precio-de-los-pisos-en-sevilla-1024x573.jpg)
En relación al tamaño de la vivienda, un 48 por ciento tiene una superficie de entre 60 y 80 metros cuadrados.
El comprador actual busca una vivienda de 3 dormitorios en la ciudad, con un 72,7 por ciento de las ventas realizadas.
Tras la COVID-19, los nuevos compradores manifiestan interés por viviendas con balcón o terraza. Este requisito ha crecido a raíz del confinamiento. Eso sí, siempre en la misma zona donde ya residen.
Los pisos de alquiler en Sevilla solo suben un 2,4%
Por su parte, el mercado del alquiler en la ciudad se muestra estable. Ahora los pisos en alquiler en Sevilla cuestan de media 9,9 euros el metro cuadrado, solo un 2,4 por ciento más que en 2020.
La franja más común en Sevilla es la de pisos de alquiler que cuestan entre 400 y 600 euros al mes. Esta franja representa un 48,4 por ciento de los nuevos alquileres en la ciudad.
De hecho, una persona que cuente con algunos ahorros previos puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler en Sevilla. Veamos un ejemplo.
Por un inmueble de 70 metros cuadrados, que cuesta 96.000 euros, con una hipoteca de 76.800 euros (80 por ciento del valor de tasación), a un interés anual del 1,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 345 euros.
La renta mensual al alquilar el mismo inmueble subiría a 693 euros, con una diferencia de 348 euros al mes. Por este motivo, la compra es la opción perfecta para las personas que tienen unos ahorros.
Un 27,3% de los compradores en Sevilla son inversores
Otra característica de esta fase de crecimiento es el alto número de compras realizadas como inversión. Un 27,3 por ciento de las personas que compran piso en Sevilla lo hacen para ponerlo en alquiler y obtener una rentabilidad.
![pisos de alquiler en sevilla](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/pisos-de-alquiler-en-sevilla-1.jpg)
Con un inmueble en alquiler en Sevilla se puede obtener una rentabilidad bruta anual superior al 8,6 por ciento. El tiempo necesario para recuperar la inversión en el inmueble se sitúa en 12 años.
Los precios actuales, la amplia oferta disponible y la buena rentabilidad bruta del alquiler hacen que la ciudad de Sevilla siga siendo atractiva para el inversor.
Eso sí, hay que buscar bien entre toda la oferta y seleccionar los pisos que están a precio real del mercado.
Y es que muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles. Un 17 por ciento concretamente en la ciudad de Sevilla, incorporando al precio actual expectativas de futuras subidas.
La financiación a tipo fijo lidera el mercado en Sevilla
En cuanto a la forma de pago de las personas que compran pisos en Sevilla, el 55 por ciento ha necesitado una hipoteca para adquirir una vivienda en la ciudad.
El tipo de interés medio más aplicado este año es el tipo de interés fijo (en el 77 por ciento de los casos.
Este porcentaje, a modo de ejemplo, en 2015 sólo representaba el 11,5 por ciento del total de hipotecas tramitadas en la ciudad.
Las hipotecas fijas han crecido de manera exponencial en los últimos años en Sevilla, de igual forma que lo han hecho en el resto del país.
Si estás interesado en comprar un piso en Sevilla, en nuestra web encontrarás la mejor oferta inmobiliaria. Si lo que quieres es vender un piso en Sevilla, déjanos aquí tus datos y te llamaremos.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL