El precio de la vivienda de segunda mano en España ha subido un 4,44% en el primer semestre de 2022. El precio medio por metro cuadrado es de 2.475 euros y las ciudades donde más ha subido son Getafe (Madrid) y Sevilla.
Sube el precio de los pisos en venta y las compraventas están en máximos
El precio de la vivienda usada en España ha subido un 4,44% en el primer semestre de 2022 en tasa interanual y se sitúa en 2.475 euros el metro cuadrado.
El precio máximo se alcanzó a finales de 2006 – principios de 2007, cuando el metro cuadrado rozó los 3.500 euros. Desde entonces, y hasta el primer semestre de 2022, el precio ha bajado un 29,06%.
Esto significa que el precio de los pisos en España está todavía muy lejos de las cifras de la época de la burbuja inmobiliaria, pero que se está recuperando tras el parón provocado por la COVID-19.
Así lo indica el XXXV Informe sobre el mercado de la vivienda, el estudio que elaboramos semestralmente el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Se trata del único estudio de mercado que trabaja con precios reales de compraventas finalizadas. Y es que, mientras que otros informes usan como referencia precios de oferta o tasación, este es el único estudio que utiliza datos de operaciones completas.
Getafe, donde más ha subido el precio de los pisos
El Informe sobre el mercado de la vivienda analiza los precios de los pisos en las principales ciudades españolas.
En este sentido, la ciudad madrileña de Getafe es la que muestra una mayor tasa de crecimiento del precio de la vivienda (10,26%). Ahora mismo en la localidad el precio por metro cuadrado es de 2.161 euros.
Otras ciudades que han experimentado crecimientos por encima de la media son Sevilla, Valladolid o Málaga.
En Sevilla, el precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 9,49% y ahora cuesta 1.488 euros el metro cuadrado. En Valladolid ha subido un 9,12% (1.208 euros por metro cuadrado) y en Málaga un 6,63% (1.657 euros por metro cuadrado).
Barcelona sube menos, pero tiene los pisos más caros
La ciudad donde menos ha crecido el precio de los pisos es Barcelona, con un aumento de 2,53%, muy por debajo de la media nacional.
Sin embargo, la capital catalana es todavía la ciudad española con los pisos más caros, ya que el metro cuadrado está a 3.083 euros de media.
Otras ciudades donde el precio ha subido pero no llega a la media nacional son: Leganés (con un crecimiento del 2,9%), Zaragoza (3,09%) y LHospitalet de Llobregat ( 3,71%).
La ciudad de Madrid se encuentra bastante cerca de la media en cuanto a subida y precio. En la capital, el precio de los pisos ha subido un 4,78% en el primer semestre del año, y ahora el metro cuadrado está a 2.764 euros.
El mercado inmobiliario entra en una fase de madurez
Lázaro Cubero, director de Análisis del Grupo Tecnocasa, ha destacado que, aunque el precio de los pisos ha subido, el porcentaje está bastante por debajo de la inflación.
Además, ha señalado que el mercado inmobiliario actual se encuentra “en un momento de máximo volumen de operaciones”. Concretamente, la venta de viviendas de segunda mano ha subido en el primer trimestre de 2022 un 24% respecto al mismo trimestre de 2021.
En este sentido, ha explicado que el mercado inmobiliario español está saliendo de una fase de crecimiento para entrar en una de madurez.
La fase de crecimiento se caracteriza por un alto volumen de ventas y un precio bajo. Ahora el mercado está encaminado hacia un periodo en el que el número de ventas seguirá siendo alto, y el precio también lo será.
De hecho, Cubero ha asegurado que las ciudades de Madrid y Barcelona ya están en esa fase de madurez a la que, poco a poco, van a llegar el resto de ciudades de España.
Si quieres saber a qué precio están los pisos de segunda mano en tu zona, porque quieres comprar o vender, acércate a tu oficina Tecnocasa más cercana y te explicaremos cuál es la situación del mercado inmobiliario para que puedas tomar la mejor decisión.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL