El número de hipotecas para comprar viviendas ha aumentado en España un 24,1 por ciento. El importe medio de esas hipotecas ha subido un 1,5 por ciento y se sitúa en 138.189 euros 

Sube el número de hipotecas y también el importe medio 

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España en noviembre de 2021 ha sido de 36.220. Esto supone un aumento del 24,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de la hipoteca para comprar casa también ha aumentado, en concreto un 1,5 por ciento. Ahora es de 138.189 euros.

Si nos fijamos en el total de fincas inscritas (no solo viviendas), el importe medio de las hipotecas es más alto, de 145.809 euros. Esto es un 2,4 por ciento más que en el año anterior.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 7.063,9 millones de euros, un 29,5 por ciento más que en noviembre de 2020. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 5.005,2 millones, con un incremento anual del 26%por ciento. 

La mayoría de hipotecas son a tipo fijo y a 25 años

El INE también indica que, en las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,53 por ciento y el plazo medio de 25 años. 

El 32,5 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable, mientras que el 67,5 por ciento se constituye a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,17 por ciento para las hipotecas variables y del 2,74 por ciento para las fijas.  

hipotecas a tipo fijo

Además, 20.266 hipotecas han cambiado sus condiciones (un 43,4 por ciento más que en noviembre de 2020). El 16,6 por ciento se debe a modificaciones en los tipos de interés.

De esa manera, y después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta y pasa del 21,1 por ciento al 37 por ciento. Por contra, el de hipotecas variables disminuye y pasa del 78,0 por ciento  al 58,7 por ciento. 

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,8 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,3 puntos. 

Andalucía y Catalunya, a la cabeza en número de hipotecas para comprar vivienda

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre son Andalucía (7.583), Cataluña (6.222) y la Comunidad de Madrid (5.682). 

Las comunidades en las que se presta más capital para hipotecas sobre viviendas son las mismas, pero en diferente orden:  La primera es la Comunidad de Madrid (1.135,0 millones de euros),seguida de Cataluña (1.023,9 millones) y Andalucía (888,1 millones). 

Eso sí, las comunidades dónde más ha subido el número de hipotecas sobre viviendas son Cantabria (59,9 por ciento), el Principado de Asturias (40,8 por ciento) y Andalucía (39,6 por ciento). 

La única comunidad donde ha bajado el número de hipotecas para comprar casas es la Comunidad Foral de Navarra (–13,8 por ciento). 

Si tú también necesitas una hipoteca para comprar un piso o una casa, ponte en contacto con Kìron, la red de intermediarios de crédito del Grupo Tecnocasa.

Ellos buscarán entre toda la oferta bancaria para ofrecerte la mejor hipoteca con las mejores condiciones para ti.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTE CONTENIDO EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones