Las compraventas de vivienda aumentaron en el mes de noviembre de 2020 un 3,5 por ciento. Esta es la primera subida de las ventas registrada en España desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
Las compraventas de vivienda suben un 3,5%
El Colegio de Registradores ha publicado los datos de compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad e hipotecas constituidas correspondientes al mes de noviembre.
Estos son los últimos datos de los que disponen y los primeros que muestran una cifra positiva desde que comenzó la pandemia del Coronavirus.
En total, en noviembre de 2020 se inscribieron en los registros de la propiedad españoles 78.315 compraventas. En el año 2019, el número total de compraventas fue 73.775. Esto supone un aumento anual del 6,2 por ciento.
En cuanto a las compraventas de vivienda, han pasado de 35.898 en noviembre de 2019 a 37.149 en el mismo mes de 2020. Ese aumento del 3,5 por ciento es la primera tasa anual positiva registrada desde el inicio de la pandemia.
Ceuta y Melilla, donde más bajaron y subieron las compraventas
Si repasamos los datos de compraventas de vivienda inscritas por comunidad autónoma, vemos como, curiosamente, Ceuta y Melilla están en los dos extremos de aumento y bajada.
El mayor aumento de las compraventas de vivienda se registró en Melilla (un 129,2 por ciento), seguida de Asturias (un 45,9 por ciento) y de Castilla – La Mancha (un 27,1 por ciento).
En Ceuta, por contra, se ha registrado el descenso más pronunciado, del 70,3 por ciento. Le siguen en la cola Baleares, con un descenso del 14,1 por ciento, y Andalucía, con un -5,8 por ciento de compraventas de vivienda.
La tendencia es de recuperación
Desde el comienzo de la pandemia en marzo se observan caídas en las compraventas totales, con tasas anuales en el entorno del -20 por ciento.
Este descenso paulatino continuó hasta mayo con tasas superiores al -50 por ciento, mientras que en junio comenzó una lenta recuperación. En septiembre se llegaron a alcanzar valores positivos.
Tras una clara recaída en octubre, noviembre confirma la tendencia de recuperación, con un aumento de las compraventas totales del 6,2 por ciento y del 3,5 por ciento para las relativas a vivienda.
Las hipotecas sobre vivienda aumentan ligeramente
El Colegio de Registradores también ha publicado los datos de hipotecas constituidas totales y sobre vivienda en el mes de noviembre de 2020.
Las hipotecas sobre vivienda registraron un ligero aumento de 395 operaciones, pasando de las 26.728 operaciones en noviembre del año pasado a las 27.122 en noviembre de este año.
Esto supone un incremento del 1,5 por ciento, única tasa positiva desde el inicio de la pandemia junto con el mes de septiembre.
En el caso de las hipotecas totales, tras dar valores negativos entre marzo y agosto y recuperarse en septiembre coincidiendo con el final del verano, volvieron a ralentizarse en octubre.
Y parece que en noviembre continuó esta tendencia, pues se constituyeron unas 1.700 hipotecas menos que en el mismo mes del año anterior.
De las 39.391 hipotecas totales de noviembre de 2019, se pasaron a las 37.639 del mismo periodo de este año. Una caída del 4,5 por ciento.
Las hipotecas han resistido mejor la pandemia
Según explican los registradores, las hipotecas constituidas mostraron desde el inicio de la pandemia mayor resistencia a la abrupta crisis producida por la situación sanitaria.
En comparación con el mismo mes del año anterior, pasaron de crecer con claridad en febrero en torno al 20 por ciento anual, tanto las hipotecas totales como las de vivienda, hasta llegar a caídas del -25 por ciento en el mes de mayo.
En cualquier caso, este descenso fue muy inferior a las caídas experimentadas por las compraventas.
En junio, la curva descendente se fue revirtiendo. Las hipotecas totales bajaron un 9,1 por ciento y las de vivienda un 11,2 por ciento
Posteriormente se han producido altibajos en las tasas de variación, especialmente en julio y septiembre, por los efectos prácticos de la puesta en marcha de la ley 5/2019.
La situación ha tendido a estabilizarse en los meses siguientes, con descensos moderados en octubre, para mejorar ligeramente en noviembre.
Ahora las hipotecas muestran un menor descenso, del -4,5, en las hipotecas totales. Las hipotecas sobre vivienda, por su parte, incluso se han incrementado ligeramente, el 1,5 por ciento.
Si estás pensando en comprar un piso, en nuestra web puedes encontrar la mejor oferta inmobiliaria del país. Y si lo que quieres es vender, contacta ya con nosotros para vender tu piso rápido.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL