Recordamos en este artículo cómo vivíamos los españoles en los años 90 a nivel tecnológico. En 30 años, la tecnología ha cambiado mucho, pero podemos ver que, en varios aspectos, en los 90 vivimos una auténtica época revolucionaria, con muchos cambios tecnológicos y nuevos aparatos que vieron la luz esa década y que hoy son auténticos objetos de coleccionismo.
La tecnología en los años 90, el televisor de tubo
En la década de los noventa, los televisores eran de tubo. Estos iban acompañados de un gran tubo donde se producían las imágenes que después se veían en la pantalla. No existían las pantallas planas, ni se las esperaba por aquel entonces.
Los televisores de tubo se usaron durante más de 70 años. Eran aparatos de baja definición, grandes y pesados, además de ser altamente contaminantes. A finales de esa década, empezaron a salir al mercado un nuevo tipo de televisores, con pantalla LCD, más parecidos a los aparatos actuales.
El mando a distancia y los ordenadores de sobremesa
En los 90 también se empezó a popularizar el uso del mando a distancia en España, en gran medida gracias a la llegada de nuevos canales privados, que acabaron con la hegemonía de la televisión pública (TVE y cadenas autonómicas), y ampliaron la oferta de ocio en casa.
Del mismo modo, los ordenadores de la época eran de sobremesa. No había ni ordenadores portátiles ni mucho menos tabletas. Fue más tarde, bien entrados los años 2000 cuando los primeros ordenadores portátiles entraron a nuestras casas. Lo que sí es de los 90 es el discman, toda una revolución tecnológica y, sin duda, el objeto de deseo de los jóvenes de toda una generación.
¿Quién no recuerda la máquina de escribir?
Si bien es cierto que las máquinas de escribir llevaban años circulando por todo el mundo, los 90 fueron sus años de mayor esplendor en nuestro país. En todas las casas había una, y en todo barrio, una academia de mecanografía.
Por su parte, las primeras consolas portátiles son de los 90. Los niños podrían escoger entre la Game Boy o la Sega, todo un dilema. Con ellas, se podía disfrutar de este nuevo objeto tanto dentro como fuera de casa. Las consolas portátiles fueron toda una revolución tecnológica.
¿Recuerdas cómo era conectarse a Internet en los 90?
¡Todo un trámite! Primero, no había WIFI, así que tenías que enchufar directamente el cable a la línea telefónica, para después conectarte a través de una aplicación, lo que significaba tener que escuchar un desagradable y estridente sonido (que ahora muchos recordamos con nostalgia). Una vez hecha la conexión, la velocidad no siempre era la mejor. De hecho, en esa época navegábamos por una versión muy primitiva de lo que es hoy Internet.
Los primeros teléfonos móviles también son de esa década y sí, eran Nokia, móviles grandes, indestructibles y con una melodía muy propia y peculiar. Con ellos mandamos nuestros primeros SMS.
Estos son solo algunos de los objetos tecnológicos que marcaron la década de los 90. Quizá, ahora los veamos y no nos parezcan más que chatarra, pero debemos pensar que en su día, un día no muy lejano, fueron la mayor innovación tecnológica en su sector.
El video (¡y el videoclub!). ¿Tú eras de Beta o de VHS? Síguenos en el blog para más artículos recordando los años 90, la década en la que Tecnocasa llega a España.