El precio de la vivienda en Madrid ha subido en el primer semestre de 2018 un 13,35% en tasa interanual y se sitúa en 2.445 euros por metro cuadrado en la capital. También se ha registrado una subida de los precios en otras ciudades de la periferia, como Móstoles, Alcorcón o Alcalá de Henares.

Estos datos forman parte del XXVII Informe del mercado de la vivienda, un estudio que elabora cada semestre el Grupo Tecnocasa junto a la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF)

El informe se realiza con los datos reales  de compraventas e hipotecas intermediadas por las más de 200 oficinas franquiciadas que el Grupo Tecnocasa tiene repartidas por toda la Comunidad de Madrid.

Precio vivienda Madrid // Otras ciudades

precio metro cuadrado madrid

El precio de la vivienda no solo ha subido en la ciudad de Madrid en el primer semestre del año. De hecho, la ciudad de Móstoles es la que ha registrado la subida más importante de España en este periodo. En la ciudad madrileña el metro cuadrado cuesta 1.557 euros, un 15,42% más que en el mismo periodo del año anterior.

También ha subido el precio en Alcalá de Henares, donde el metro cuadrado cuesta ahora 1.435 euros de media, un 11,59% más que el año pasado. En Alcorcón el precio del metro cuadrado se incrementó en los seis primeros meses del año un 6,37%, llegando a un precio medio de 1.970 euros.

Precio vivienda Madrid // Cuáles son los pisos que más se venden

Volviendo a la ciudad de Madrid, la mayoría de los pisos vendidos en la primera mitad del año (un 51,7%)  costaron entre 75.000 y 150.000 euros. La segunda franja de precio más importante, con un 20,6%, ha sido la de pisos que se pagaron por un precio entre 150.000 y 225.000 euros.

Pero también se han vendido pisos en la ciudad de Madrid por menos de 75.000 euros. Concretamente, un 9,1% de los pisos vendidos en la capital en el primer semestre del año estaban por debajo de ese precio.

evolución precio vivienda madrid

Precio vivienda Madrid // Viviendas sobrevaloradas

Como en la mayoría de ciudades de España, en Madrid también se ha detectado que los propietarios de los pisos están sobrevalorando sus viviendas a la hora de venderlas.

Esto se debe a que, en momentos de crecimiento del mercado, el propietario tiende a incorporar al precio de la vivienda una expectativa que no siempre coincide con la realidad.

Por eso, en muchos casos el propietario tiene que pasar por un proceso de adaptación a la realidad para que la vivienda se pueda vender. En la ciudad de Madrid se aprecia que los precios de las viviendas están sobrevalorados un 17,43%.

Por último, y según los datos de nuestras agencias inmobiliarias en Madrid, las personas que quieren comprar una vivienda en la capital buscan en su mayoría pisos (45.240 solicitudes frente a 769 demandas de casas).

precio medio vivienda madrid

Además, la mayoría de compradores (el 47,64%) busca un piso de 3 dormitorios, siendo también muy solicitados (el 39,05% de la demanda) los pisos de 2 dormitorios. De los que buscan casa, un 47,72% quieren comprar concretamente una casa adosada.

Si quieres comprar o vender un piso en la ciudad puedes visitar cualquier de nuestras agencias inmobiliarias en Madrid. Gracias a los datos recopilados durante años y a nuestros informes, nuestras oficinas son expertas en la zona y son capaces de ofrecerte una valoración inmobiliaria gratuita que se ajusta a la realidad del mercado en tu zona.