El wabi sabi es una corriente estética japonesa que se basa en la belleza de la imperfección. Esta corriente se puede aplicar a la decoración de tu hogar para conseguir un estilo que mezcla minimalismo y naturaleza.
¿Cómo decoro mi casa con estilo wabi sabi?
Las características de esta estética son la asimetría, la sencillez, la modestia y la intimidad.
Pero el wabi sabi no es sólo algo estético. Para los japoneses también es una manera de entender el mundo, un estilo de vida basado en la fugacidad y en la belleza de lo imperfecto. Basado, en definitiva, en aceptar el ciclo natural de la vida.
La premisa de este estilo de vida es que nada dura, nada está completado, nada es perfecto. Pero, ¿cómo se aplican estas máximas a la decoración del hogar?
Wabi Sabi, una decoración minimalista
Este estilo de decoración es minimalista, pero en un sentido de la palabra que va más allá de lo que estamos acostumbrados a entender.
Es minimalista porque utiliza pocos muebles y piezas decorativas, pero también lo es porque usa materiales muy básicos y colores neutros.
Wabi sabi es igual a sencillez. Si quieres decorar tu casa con este estilo apuesta por tener pocas piezas, pero bien elegidas. Fíjate por ejemplo en esta propuesta de SF Girl, que puede ser de un recibidor o de una zona de paso.
En este ejemplo hay pocos elementos decorativos y muy básicos: un cajón de madera sin pulir (otro de los elementos característicos de la decoración wabi sabi), un par de maceteros rústicos y un cuadro muy simple en una pared sin lucir.
Recupera muebles antiguos
La decoración wabi sabi apuesta por la recuperación de muebles antiguos, ya que este tipo de muebles son un claro ejemplo de la belleza de la imperfección en la que se basa el wabi sabi.
Como en este ejemplo de Apartment Therapy, en el que han usado para decorar una silla antigua y también una escalera de madera que en este caso está reutilizada como estantería.
Con este tipo de muebles y piezas decorativas antiguas se aprecia el paso del tiempo, otra de las máximas de la corriente estética wabi sabi. Además, si los muebles y objetos decorativos que utilizas son de tu familia, también contarán algo de ti.
Materiales naturales en la decoración wabi sabi
En la estética wabi sabi predomina siempre lo natural. Por eso, si quieres decorar tu casa siguiendo esta corriente puedes usar materiales naturales como maderas sin tratar, mármol o piedra y tejidos como algodón, seda o lana.
Como en esta foto sacada de Harmony and design, en la que destaca la mezcla de texturas. La madera de la mesa, el hierro de la rueda, las telas toscas con las que está cubierto el sofá, la alfombra de tacto rugoso…
Esta imagen es un ejemplo claro de wabi sabi, tiene todos los elementos característicos. texturas naturales, minimalismo orgánico y colores neutros.
La belleza de la imperfección
Si quieres destacar la belleza de la imperfección en tu hogar, pero no quieres decorar todo siguiendo la estética wabi sabi, puedes usarla solo en pequeños detalles que darán a tu casa un toque único.
Por ejemplo, como en esta foto de Enola, puedes sustituir la clásica vajilla blanca por una vajilla “popurrí” con piezas mezcladas en tonos neutros y acabados imperfectos. Mezclando así tu propia vajilla te asegurarás de que sea única.
Puedes hacer lo mismo con otros elementos de la casa: cojines para el sofá con diferentes tejidos y colores, sillas para el comedor mezcladas de diversos estilos, cuadros en las paredes que no tienen nada que ver entre sí pero cuya mezcla queda bien, etcétera.
Wabi sabi mezclado con otros estilos
Por último, recuerda que el wabi sabi es más que un estilo de decoración, es una forma de vivir la vida. Por eso, puedes mezclar ese estilo con otros tipos de decoración del hogar.
Si necesitas más inspiración, mira esta propuesta que hemos encontrado en Schoener Wohnen, que mezcla la decoración wabi sabi con muebles de estilo nórdico.
Una mezcla que a lo mejor nunca te habías planteado pero que, como puedes comprobar, queda muy bien y hace de tu hogar un lugar único y muy original.
Si te ha gustado este artículo y te interesa la decoración del hogar, aquí puedes ver muchos más artículos para inspirarte y ponerlos en práctica.