Tener vecinos ruidosos puede ser una situación realmente desagradable con la que no contabas cuando compraste tu piso nuevo. En este post vamos a ver qué puedes hacer para intentar solucionar esta situación y estar tranquilo.
Vecinos ruidosos: ¿qué puedo hacer para estar tranquilo?
Y es que el ruido es uno de los principales focos de conflictos en las comunidades de vecinos. Música alta, gritos, taladros, mover muebles, andar con tacones, electrodomésticos ruidosos… las molestias que pueden generar unos vecinos ruidosos son muchísimas.
Además, en la actualidad todavía no es muy común que las viviendas dispongan de un aislamiento acústico adecuado, por lo que si te han tocado unos vecinos que hacen mucho ruido, tendrás que aprender a convivir con ello o tomar medidas.
¿Hasta qué punto tengo que aguantar?
Pero, ¿qué se puede tolerar y qué no?¿En qué momento decides si tienes que tomar medidas para frenar el ruido de tus vecinos? Para saber si el ruido que están haciendo tus vecinos es demasiado alto habría que medir los decibelios.
Cada municipio tiene su propia regulación, por lo que deberías informarte en el ayuntamiento de tu localidad del máximo permitido.
Pero en la mayoría de los casos la normativa establece que, durante el día, el nivel de decibelios dentro de tu casa y con las ventanas cerradas no puede superar los 35 db.
De noche, concretamente a partir de las 23 horas, el nivel de decibelios que llega a tu vivienda no podrá superar los 30db, también con las ventanas cerradas.
Es bastante improbable que dispongas de un aparato de medición de ruido en tu casa. Pero para que te hagas una idea, si desde tu casa oyes perfectamente la televisión de tus vecinos es porque probablemente estén superando dichos niveles.
De todas formas, si quieres disponer de una medición puedes llamar a la Policía Local de tu municipio para que midan los niveles de ruido con un sonómetro.
De todas maneras, no hace falta que tus vecinos superen estos niveles de decibelios para tomar medidas. Si se puede demostrar que los ruidos que nos afectan son persistentes, molestos y, muy importante, son evitables.
Qué medidas puedo tomar ante los vecinos ruidosos
Los expertos recomiendan seguir una serie de pasos para acabar con los problemas que pueden causarte unos vecinos ruidosos.
Por ejemplo, en Abogados contra el Ruido aconsejan en primer lugar tratar de establecer un diálogo con el vecino o vecinos que generan las molestias y proponer que te dé posibles soluciones al problema.
La idea es intentar solucionar el problema con el vecino antes de tener que recurrir a soluciones más complicadas. Si llegáis a un acuerdo, procura ponerlo por escrito para que quede constancia por si tu vecino lo incumple.
En muchas ocasiones el vecino ni siquiera era consciente de que está molestando y la cosa no pasa de ahí. Pero si podéis llegar a un acuerdo, lo siguiente que deberías hacer es plantear el problema a la comunidad de vecinos y buscar el apoyo de los demás propietarios.
Asimismo, puedes pedir al presidente de tu comunidad de propietarios que actúe como mediador entre los vecinos que te molestan y tú.
¿Y si no consigo llegar a un acuerdo?
Si con la primera conversación con tu vecino no has conseguido que cesen las molestias, puedes comunicarle tu queja por escrito. En ese escrito tienes que detallar todos los ruidos que te molestan, las horas a las que se producen, etcétera.
Si eso tampoco funciona, llama a la Policía Local para que realice una medición de ruido oficial. Después deberías pedir que te envíen acta de su intervención para que quede constancia de la situación que sufres.
Además, si los ruidos te están afectando a tu salud, es aconsejable que vayas al médico para que quede constancia. Todo esto te ayudará si finalmente tienes que acudir a los tribunales.
Vecinos ruidosos en un piso de alquiler
Si los vecinos que te acusan molestias viven en un piso de alquiler, tienes la opción de ponerte en contacto directamente con el propietario del inmueble. Éste puede llamar la atención a sus inquilinos e incluso puede llegara a rescindir el contrato.
Esperamos que con todos estos consejos los problemas con tus vecinos ruidosos encuentren una solución. Si tienes otras dudas relacionadas con tu vivienda, seguro que con los post de la sección Tecnocasa Responde podrás despejarlas.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL