Cada año hay una mayor “guerra de las luces” para ver qué ciudad tiene la iluminación navideña más espectacular. En este post, te descubrimos las 7 ciudades españolas que cuentan con las luces de Navidad más bonitas.
Uno de los acontecimientos más esperados del comienzo de la temporada navideña es el encendido de las luces en las ciudades. Miles de bombillas cubren las calles, plazas y edificios como reclamo en estas fechas para vecinos y turistas. Las hay con mayor o menor gusto, pero todas ellas proporcionan luz, color y alegría en estos días.
Un año más, la agencia de viajes online Holiday Guru ha publicado su ya tradicional ranking con las mejores luces de Navidad del país. Se trata de un “top 7” de las ciudades con la iluminación más espectacular de España en la que hay alguna sorpresa. Este es la lista:
Madrid, luces de diseño
La capital también ocupó el año pasado el primer puesto y es que los números impresionan. Son 230 emplazamientos, en los 21 distritos de la ciudad, que se iluminan con 12 millones de lámparas led, 6.600 cadenetas de luces, 115 cerezos de luz y 12 grandes abetos luminosos. Como en años anteriores, las luces de Navidad han contado con diseñadores de prestigio. Entre estos, destacan Andrés Sardà, Roberto Verino, Teresa Hellbig o la chef Samatha Vallejo-Nágera.
Málaga
La cantante Luz Casal ha sido la encargada de pulsar el botón del alumbrado con “Ángeles celestiales” que regresan a la emblemática calle Larios. Son más de 500 calles iluminadas, 86 de las cuales están en el Centro Histórico, y habrá numerosos espectáculos de drones y videomapping.
«La principal novedad estará en su Alameda Principal, que se convertirá en un «bosque luminoso»«, señalan desde Holidayguru.
Vigo y su árbol de Navidad
Vigo presume desde hace unos años de haberse convertido en la ‘Capital de la Navidad’ en nuestro país, algo que es evidente viendo la cantidad de turistas que visitan la ciudad gallega. Las calles y emplazamientos de Vigo ya están vestidos de gala, con sus luces, árboles y adornos.
Entre los méritos que describe Holidayguru, están los 11,5 millones de luces LED y la estrella de veinte metros que corona el árbol luminoso de 44 metros de altura. La web de viajes recuerda que esa estructura entró este año en competición con Badalona, Granada y Cartes, el pequeño pueblo cántabro que espera alcanzar los 65 metros de altura.
Barcelona con novedades
La ciudad Condal ha conseguido un año más la cuarta posición del ranking gracias, en parte, a su espectáculo inmersivo L’Univers de la Llum.
El encendido de la iluminación navideña tuvo lugar en el paseo de Gracia, coincidiendo con el 200 aniversario de la vía. Entre las novedades de este año se encuentra la iluminación inspirada en las tiendas de manga, el cómic Kawaii y la comunidad china del paseo de Sant Joan y destacan que 104 kilómetros de vías públicas se unen simbólicamente a la iluminación de las cuatro Torres de los Evangelistas de la Sagrada Familia, inauguradas hace apenas unas semanas.
Palma de Mallorca, quinta de la lista
Hasta el Día de Reyes, la luz y el color llevarán el espíritu festivo a todos los rincones de esta ciudad. Son 400 kilómetros de guirnaldas, además de más de 3.000 montajes luminosos en los árboles y calles del municipio.
Como explicaba Antoni Gayà, presidente de la patronal del comercio Afedeco, este año se ha buscado que «las casetas tengan un diseño más típico de la época y que estén relacionadas con el Mediterráneo, su mar, su cultura y sus tradiciones».
Torrejón de Ardoz, una ciudad navideña
La Navidad de Torrejón de Ardoz es una de las favoritas tanto de los madrileños como de muchos visitantes de toda España. Su recinto ferial se convierte en una ciudad navideña en miniatura que acoge en sus más de 100.000 metros cuadrados de extensión atracciones, espectáculos y mucha diversión. Se instalará el mayor belén de España, la única pista de hielo del país sobre un lago y, por supuesto, su festival de luces.
Puente Genil, la sorpresa de las luces de Navidad
Por último, tenemos Puente Genil, la localidad cordobesa de 30.000 habitantes que ha sido la sorpresa de este ranking de 2023. Calificado como el alumbrado “más rompedor” de España, sus luces destacan sobre todo por los 270 arcos a lo largo de 77 calles que han instalado este año, con más de un millón de puntos de luz y utilizando un sistema que logra un ahorro de un 60% en el consumo.
Lo que está claro es que, a pesar de las medidas de ahorro energético y como cada año, ningún rincón de España renunciará a la magia de la iluminación navideña.
Si quieres conocer más noticias sobre las fiestas que se avecinan, visita el blog de Tecnocasa y encontrarás noticias como esta: Navidad sin gastos extra: Trucos para ahorrar energía durante las fiestas.