Ya sabes qué tienes que hacer cuando sales de casa para estar lo más protegido posible ante un contagio y también lo que tienes que hacer una vez estás dentro de casa. Pero hay un espacio en el que todavía no tenemos demasiado claro cómo actuar.

¿Qué medidas puedo tomar para evitar contagios en mi edificio?

El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas ha publicado una serie de consejos muy interesantes para garantizar el correcto funcionamiento de los edificios ante el estado de alarma provocado por el coronavirus.

Los administradores de fincas han decidido elaborar estas recomendaciones ante la falta de información al respecto. Es decir, sabemos cómo tenemos que comportarnos al salir a la calle, sabemos también qué hacer cuando llegamos a casa.

Pero hay un espacio que se ha tenido poco en cuenta y que es el edificio en el que vivimos: el ascensor, la escalera, el portal, la azotea del edificio, el parking… ¿Qué tenemos que hacer para estar protegidos también en esas zonas?

evitar usar el ascensor

Recomendaciones para estar seguro en tu edificio

Lo primero y más básico es mantener también la distancia de seguridad (un metro y medio como mínimo) con otras personas en tu edificio.

Usa el ascensor sólo cuando sea imprescindible. Evidentemente, no lo uses cuando haya otra persona dentro. Además, protégete las manos para pulsar los botones o abrir la puerta. Si puedes, usa la escalera. Es más segura y, además, te ayudará a mantenerte en forma.

Como sabrás, está prohibido el uso de zonas comunes de la comunidad de vecinos como parques infantiles, jardines, zonas de recreo, piscinas, solariums y cualquier recinto o espacio común cerrado.

consejos para porteros de edificios

¿Qué deben hacer las personas encargadas de la portería?

Los administradores de fincas también recomiendan que, si en tu edificio hay una persona encargada de la portería, realice sus tareas básicas durante las primeras horas del día y después se quede en la conserjería, realizando una ronda de control cada cierto tiempo.

En cuanto a las personas que realizan tareas de mantenimiento, vigilancia o limpieza en el edificio, lo que los administradores recomiendan es que tomen las medidas de protección necesarias.

Deben lavarse las manos con frecuencia, usar mascarillas y guantes. También deben prestar especial atención y tener mucho cuidado al entrar en contacto con las zonas más sensibles: pomos de las puertas, botones del ascensor, porteros automáticos, pasamanos…

prevenir contagios en los edifificios

Qué hacer si pides comida a domicilio

Si pides comida a domicilio u otras cosas, lo recomendable para estar lo más seguros posible es lavarse bien las manos antes de manipular monedas y billetes y también hacerlo después lo más inmediatamente posible. 

Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad para saber cómo comportarte para estar más seguro dentro de tu edificio. La situación es complicada pero, siendo responsables podremos salir adelante todos juntos.