Marie Kondo ha revolucionado los hogares de todo el mundo con su método de organización recogido en el libro ‘La magia del orden’, el fenómeno súper ventas que cuatro años después de su publicación todavía arrasa en las librerías.
En el libro, la japonesa equipara el orden en la casa una especie de terapia con la que poner también orden en tu vida. Y lo cierto es que hay millones de personas en el mundo a las que les ha funcionado.
Si tú también quieres probar el método de Marie Kondo, en este post te hacemos un pequeño anticipo de lo que puedes encontrar en su libro y te damos cinco claves del método de organización que ha revolucionado la sociedad.
1. ¿Me hace feliz?
El primer paso y el pilar fundamental del método de Marie Kondo es decidir qué conservas y qué desechas de las cosas que tienes en tu casa y, por tanto, en tu vida. La primera particularidad de este método está en este proceso.
Normalmente, al organizar la casa desechamos cosas en base a su funcionalidad (me sirve/ya no me sirve). Sin embargo, Marie Kondo propone ir un poco más allá y hacerte la pregunta ‘¿me hace feliz?.
Según el método, tenemos que descartar todos las cosas que no nos produzcan alegría y quedarnos solo con aquellas que nos proporcionen felicidad.
2. Ordenar por categoría
Otra novedad que trae el método de Marie Kondo a la organización tradicional de la casa es la forma de ordenar los objetos. En lugar de ir ordenando la casa de habitación en habitación (ahora el baño, luego la cocina, el salón…) la japonesa propone ordenar las cosas por categorías: ropa, libros, productos de aseo, utensilios de cocina…
Además, explica que debemos comenzar por las cosas más fáciles para acabar con los objetos con valor sentimental. Según Marie Kondo, de esa manera es más fácil desprendernos de las cosas, ya que cuando llegamos al final hemos entrado en una dinámica que nos hace más fácil desechar cosas.
3. La purga
El método de Marie Kondo es muy claro en este punto. Lo que ella denomina ‘la purga’, es decir, el proceso de escoger desechar o conservar las cosas, se tiene que hacer de una sola vez, no se puede espaciar en el tiempo.
Según ella, solo haciendo la purga del tirón podrás quedar en paz con tu hogar. Sin embargo, si dejas un poco para cada día, nunca terminarás con el proceso.
4. Mejor en soledad
Para Marie kondo es importante poner en práctica el método en soledad. La japonesa recomienda que cuando estés en pleno proceso de la purga no te vea nadie. Ella explica que esto se debe a que las otras personas te pueden hacer sentir culpable por desechar ciertos objetos.
También recomienda no llevar las cosas que ya no quieres a casa de tus padres. En este sentido, el método de Marie Kondo también ayuda a poner en orden tu pasado. Tienes que dejar atrás ciertas cosas para poder seguir mirando hacia adelante.
¿Quieres más consejos sobre organización del hogar? Encuentra más artículos como este aquí.