Si eres propietario de un piso, ya sabrás cuánto dinero se te va cada año en pagar los gastos de la comunidad. Como normalmente de esa gestión se encarga una persona externa, no nos paramos a pensar si se podrían reducir los gastos de la comunidad de propietarios para no tener que pagar tanto.
Reduce los gastos de la comunidad de propietarios con estos consejos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de consejos destinados a reducir gastos de la comunidad de propietarios. Vamos a ver cuáles son y cómo los puedes aplicar en tu comunidad.
Analizando cada gasto y haciendo algunos cambios (la tarifa eléctrica, la empresa que administra la comunidad…) se puede ahorrar hasta el 50 por ciento en algunas partidas.
Pero, ¿estarán todos los vecinos de acuerdo? ¿necesitas el voto a favor de todos? En este sentido, OCU recuerda que para contratar o modificar servicios de la comunidad de vecinos se necesita una mayoría simple en la junta de propietarios.
Siete partidas en las que se puede ahorrar
La OCU, tras estudiar varios presupuestos de comunidades de propietarios, ha detectado siete partidas en las que se puede conseguir un ahorro importante.
En las dos que más podéis recortar en vuestra comunidad de vecinos son: cambiar la cuenta corriente y cambiar la tarifa eléctrica del ascensor. Parecen dos cosas casi sin importancia ¿no?
![ahorrar gastos comunidad vecinos](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/ahorrar-gastos-comunidad-vecinos.jpg)
Pues en la primera puedes ahorrar ¡hasta un 97 por ciento! La organización de consumidores ha calculado que los costes de una cuenta de una comunidad de 28 viviendas donde todos los meses se pagan por transferencia cinco suministros o servicios y se giran los 28 recibos de las cuotas, puede variar entre 33 y 1.333 euros al año.
En cuanto a la tarifa de la luz del ascensor, podéis llegar a ahorrar hasta un 63 por ciento en esa partida. Bajar la potencia contratada de 13.2 kW a 4 kW y cambiar la tarifa, puede reducir la factura de 1.240 a 457 euros.
Reducir gastos de la comunidad de propietarios: administrador, conserjería…
La siguiente partida en la que más se pueden reducir los gastos de la comunidad de propietarios es en el administrador de la comunidad. OCU asegura que cambiar al administrador puede suponer hasta un 50 por ciento de ahorro.
El cálculo que hace es este: “El presupuesto anual para un edificio de 10 plantas, 80 viviendas y ascensor oscila entre 2.614 y 5.518 euros. Aunque en este caso conviene comparar los servicios que ofrece cada uno, porque suele haber diferencias”.
Igualmente, deberíais revisar el gasto derivado del servicio de consejería, porque puede suponer hasta un 15 por ciento de ahorro en esta partida.
![gastos conserjería](https://blog.tecnocasa.es/wp-content/uploads/gastos-conserjería.jpg)
“El coste anual de un portero con una jornada de ocho horas en un edificio de diez plantas y 60 viviendas, sin jardín ni piscina, varía entre 22.720 y 26.717 euros”, aseguran. Lo mismo pasa con el servicio de limpieza, con el que se puede ahorrar hasta un 10 por ciento.
Por último, la organización recomienda revisar si un cambio en la compañía energética supondría un ahorro. Al parecer, en esta partida los gastos se pueden reducir hasta un 8 por ciento.
Además, podéis ahorrar otro tanto en luz instalando en las zonas comunes detectores de presencia y bombillas led, o también bajando la potencia o, simplemente, cambiando la tarifa.
Aprobar cambios en los gastos de la comunidad de propietarios
A la hora de hacer alguno de estos cambios para reducir los gastos de la comunidad de propietarios, necesitarás que una mayoría simple de los vecinos estén de acuerdo para proponerlos y aprobarlos.
Si lo que propones es prescindir de alguno de esos servicios, necesitarás una mayoría de 3/5 de los propietarios que representen a 3/5 de las cuotas.