Proteger tu casa contra los ladrones es la mayor preocupación cuando llegan las vacaciones. En el mercado encontrarás todo tipo de sistemas de alarma que van desde los más sofisticados con sensores de calor, hasta sencillos trucos como conectar temporizadores que encienden las luces o la radio.
Cómo proteger tu casa contra los ladrones: Sigue estos consejos
Los robos en casas particulares se han disparado durante los últimos años. Los objetivos de los ladrones suelen ser viviendas unifamiliares situadas en urbanizaciones, pero ningún hogar está a salvo. Por esta razón, siempre es conveniente adoptar algunas medidas preventivas.
Las puertas y ventanas son los puntos más débiles de una casa. Son los accesos de mayor facilidad. Antes de salir, asegúrate de cerrar bien, aunque sólo sea durante un corto periodo de tiempo.
Una de las medidas para proteger tu casa contra los ladrones es contar con una puerta blindada. Si no dispones de ella, basta con instalar dos puntos de cierre, reforzar las bisagras y asegurarte de que no queda ningún hueco entre la puerta y el suelo. También resultan útiles las mirillas panorámicas. Te permitirán ver el exterior en su totalidad.
Además, al mudarte a una casa nueva conviene que cambies la cerradura, sobre todo, si ha sido alquilada anteriormente.
En cuanto a las ventanas, existen en el mercado cristales anti rotura y persianas de aluminio provistas de mecanismos de seguridad. Si tu vivienda se encuentra en un bajo, deberías instalar rejas metálicas con una separación máxima de 12 cm.
Vacaciones sin sobresaltos
Las ausencias prolongadas son los momentos preferidos por los ladrones para irrumpir en los hogares. De hecho, este tipo de robo se ha generalizado. En realidad, hay que estar alerta en cualquier época del año.
Sea como sea, para proteger tu vivienda contra los ladrones y que a la vuelta de vacaciones todo se encuentre en su sitio, es importante que tomes algunas precauciones antes de salir de viaje. Por ejemplo, no comentar en público tus intenciones. Tampoco deberías dejar notas o mensajes en el contestador indicando la fecha de regreso.
Una práctica común es dejar a un vecino de confianza las llaves del buzón para que lo vacíe regularmente, así como un número de contacto al que pueda llamar en caso de que ocurra alguna incidencia.
Trucos para Proteger tu Vivienda
Para que la vivienda parezca ocupada mientras estás de vacaciones existen diversos trucos. Puedes, por ejemplo, dejar ropa tendida o los temporizadores conectados a las lámparas o aparatos electrónicos.
Algunos delincuentes llaman por teléfono a las casas para asegurarse de que están desocupadas. Por eso, no es mala idea que desvíes las llamadas a cualquier otro número de teléfono donde puedas contestar.
Por último, los objetos de valor como joyas o dinero en efectivo no se deben quedar en el interior de la vivienda. Puedes depositarlos en un banco.
En cuanto a los equipos electrónicos, ordenadores y electrodomésticos, es recomendable que hagas un inventario en el que consten sus modelos y números de serie para que sea más fácil identificarlos si fueran sustraídos. Otra opción, es que tomes una fotografía.
Sistemas profesionales para proteger tu casa
Además de todas estas medidas caseras de precaución para proteger tu vivienda contra los ladrones, existen sistemas de alarma destinados a blindar tu hogar frente a los intrusos. Se trata de soluciones profesionales ofrecidas por empresas de seguridad.
A las más sencillas se las conoce como alarmas simples y se limitan a emitir una señal acústica cuando detectan una presencia no autorizada. Este tipo de alarmas no están conectadas de forma remota. Esto significa que su único objetivo es disuadir a los ladrones.
Los sistemas de alarma más comunes, sin embargo, se encuentran conectados a una central receptora donde se recibe el aviso y se llama a la policía.
Desde allí se realiza una llamada al lugar en el que se ha detectado la presencia para solicitar una contraseña que sólo tú conoces. Y es que la mayoría de las alarmas que suenan al día resultan falsos avisos derivados de su mal uso.
Tipos de Sistemas
Existen varios sistemas para que una alarma detecte la presencia de intrusos. El más frecuente es el sistema de radiofrecuencia, que resulta muy económico y se instala fácil, aunque protege menos que otros.
Los sistemas de cableado, por contra, vigilan más áreas de la vivienda pero resultan más caros y requieren realizar obras para su instalación.
También existen detectores volumétricos que captan el movimiento o la temperatura del cuerpo humano. Son más eficaces y sofisticados pero tienen un alto índice de falsas alarmas.
Los sistemas más avanzados se instalan en el exterior de la vivienda de forma que impiden al ladrón acercarse al edificio. Se trata de barreras infrarrojas cuya sola presencia ya actúa como método disuasorio.
Elijas el método que elijas, no olvides que la mejor forma de prevenir robos es convertir la vivienda en un objetivo infranqueable para los amigos de lo ajeno. Si te interesa este tema, en este otro post encontrarás más consejos para proteger tu casa.