Algunas plantas pueden tener un papel fundamental a la hora de crear espacios relajantes e incluso hay plantas que atraen la buena suerte para tu hogar. Además, casi todas son muy fáciles de cuidar.
¿Por qué algunas plantas atraen la buena suerte?
Para muchas culturas y creencias, el entorno en el que vivimos influye en nosotros de forma decisiva a nivel físico y mental y las plantas están más relacionadas con las energías de lo que imaginamos.
Según el mundo del Feng Shui, algunas plantas funcionan como dinamizadores de la energía para que esta fluya por toda la vivienda, filtran la energía negativa y atraen la buena suerte. Esto hace que sintamos mayor bienestar, nuestra creatividad se incremente y seamos más felices.
No sólo es importante colocar las plantas en los puntos correctos, sino elegir las especies que cumplen unos requisitos especiales. Cada especie tiene características propias y diferentes, que provocan distintos efectos en el cuerpo y en la mente.
En un post anterior, te contamos cómo las plantas mejoran la calidad de vida: Tener plantas en casa mejora tu calidad de vida. Ahora te hablamos de algunas que atraerán la buena suerte a tu hogar.
Bambú de la suerte
Es una de las plantas más positivas y que generalmente asociamos al estilo zen. Es perfecta para crear ambientes relajados y atraer el bienestar a tu hogar. Aunque son muchos los que suelen cultivar este tipo de bambú directamente en agua te aconsejamos plantarlo en maceta, siempre de cerámica o arcilla, para mejorar su salud y crecimiento.
Helecho macho
A esta planta se le atribuye una función protectora de tu hogar. Además, también ayuda a mejorar la autoestima de las personas que se encuentren cerca de ella o que compartan el mismo techo, gracias al entorno relajante y positivo que aporta.
Lavanda
A la lavanda se le atribuye la capacidad de mejorar el estado emocional e incluso ayudar con el nerviosismo o las migrañas. Sin embargo, también se utiliza como planta protectora de las malas energías y, por tanto, como planta para atraer a la buena suerte.
Planta del dinero
La planta del dinero, también llamada hiedra sueca, es una de las más preciadas para interiores por la sencillez de su cultivo y pocas necesidades. Es conocida por atraer el dinero, especialmente si te la regalan.
Sus jugosas y redondas hojas en forma de moneda solo necesitan un poco de riego esporádico. Se adaptan sin problemas a exterior o a interior, e incluso a lugares con poca luz.
Albahaca. En la cocina y también para atraer la buena suerte
Esta planta aromática utilizada en la cocina es una de las más valiosas para varias culturas. Según el Feng Shui, se le atribuye la propiedad de alejar la mala suerte y atraer el bienestar económico a nuestro hogar o negocio. Además, al tenerla en casa disfrutarás de su rico aroma, de poder usar sus hojas en las comidas y también te ayudará a alejar a los molestos mosquitos.
Jazmín
Esta planta trepadora, conocida por su particular e intenso aroma, es otra de las especies perfectas para regalar que, además, atrae el dinero y la prosperidad. Incluso, si la colocas en el dormitorio es conocida por ser una de las plantas que te ayudan a dormir mejor.
Árbol de Jade
De nuevo, de acuerdo con el Feng Shui, la planta de Jade simboliza la riqueza, la prosperidad, la armonía familiar, la salud y la riqueza.
Sansevieria
La sansevieria, una de las plantas más fáciles de cuidar, es ideal para colocar en el hogar; tanto por la belleza de la propia planta, como por sus habilidades para atraer la buena suerte. Sus hojas verticales y puntiagudas no solo son llamativas, sino que purifican el aire mejor que la mayoría de las plantas. Esta planta elimina las toxinas que poco a poco se van acumulando en lo ambientes interiores. También libera oxígeno por la noche, mientras duermes.
Y plantas que no dan tan buena suerte…
Según el Feng Shui, existen plantas que sí pueden atraen energías negativas. Algunas de ellas, por ejemplo, solo son beneficiosas cuando están situadas en el exterior, o a la inversa. El potos, por ejemplo, una de las enredaderas más habitual dentro de casa, se aconseja situarla en la entrada o cerca de la ventana. Más de tres en casa crea desequilibrio. Los cactus, las hortensias o las petunias son algunas de las plantas que pueden traer vibraciones tóxicas si no sabes cómo y dónde colocarlas.
Si te interesa el tema, en este enlace tienes más información: http://fengshuimb.com