Se acaba el año y es momento de decir adiós a esa decoración que adoramos en temporadas pasadas y hoy está un poco pasada de moda. Toca renovar tu casa y despedirte de esas tendencias de decoración que debes de abandonar antes de fin de año.

Está claro que nada dura para siempre. Aunque el mundo del interiorismo y el diseño no cambia a la misma velocidad que, por ejemplo, la moda, hay tendencias que un día fueron lo más “in”, pero que, según nos cuentan las revistas de decoración, tienen fecha de caducidad.

Quedan pocas semanas para despedir el 2023 y todavía tienes tiempo para actualizar y modernizar tus espacios favoritos. Quizá es momento de cambiar los muebles de sitio y animarse con nuevas tendencias. En este post, te contamos las 6 propuestas decorativas que tuvieron su momento y que hoy ya están pasadas de moda.

Abandonar muebles coordinados

Era habitual que las generaciones pasadas compraran el mismo día todo el mobiliario para su vivienda. Hoy en día, no se llevan las habitaciones que parecen coordinadas con muebles iguales y espacios sin un poquito de personalidad. Proponer muebles de distinto color, de diferentes materiales o texturas es un plus.

No hay que tener miedo al look ecléctico. La clave del éxito es buscar el equilibrio.

Lo que no se lleva en la cocina

El azulejo ha reinado en las paredes de las cocinas y del baño durante años. Es fácil de limpiar y aguanta bien las manchas y por eso es tan popular. Pero los decoradores opinan que, con la cantidad de modelos que hay en el mercado, hay que buscar otras alternativas.

En cuanto al color, aunque el blanco genera una sensación de luminosidad y amplitud, hay que ser más creativo y dejarse llevar. Tampoco les gusta a las estilistas los acabados brillantes en la cocina, ni en muebles, ni en encimeras. Las cocinas se han vuelto mates igual que los suelos.

Y una última cosa. Es cierto que las campanas extractoras nos han ayudado a mantener nuestras cocinas libres de humos y olores, pero sus diseños grandes ya no se llevan. Se recomienda apostar por las nuevas campanas integradas, en el techo, que parecen lámparas o en la propia placa.

No a cualquier cosa producida en masa

Una de las tendencias que tiene los días contadas es la de utilizar el mobiliario low cost que tanto revolucionó el interiorismo. Las personas cada vez tienen más conciencia sobre sus casas y también están cambiando de hábitos hacia un consumo más responsable.

Las piezas “de temporada” no le hacen ningún bien a tu hogar, ni a tu bolsillo. Por eso, lo idóneo es que la base de la decoración sea buena y de calidad. Se apuesta en los hogares por piezas especiales y por el diseño artesanal, para tener un interior único.

Hay que eliminar los muebles de imitación de diseño. Nada de fakes. Todo lo que es imitación está pasado de moda, se lleva la autenticidad. También la estética oriental o las alfombras persas que han sido tendencia, pero que hoy en día se consideran demasiado tradicionales y anticuadas. Considera reemplazarlas por alfombras de diseño más modernas, como alfombras de lana.

Adiós a las paredes lisas y el suelo de madera oscuro

Otra de las tendencias de decoración que debes abandonar va relacionada con paredes y suelos.

Las paredes lisas han perdido su gracia. La apuesta es por paredes con textura, ya sean pintadas, empapeladas o decoradas con cuadros sugerentes. Olvídate del denostado ‘gotelé’ que en otros países lo conocen como ‘popcorn ceiling’, por su parecido con las palomitas de maíz. Está igual de mal visto.

Los suelos de madera oscura fueron tendencia en su día. Hoy se llevan más los suelos claros, sean de madera o de otro material. De nuevo, hay que olvidarse de los acabados brillantes. El mate está de moda.

Adiós a los textiles sintéticos

Siguiendo en la línea sostenible, ya no gustan ni los diseños, ni las texturas de los tejidos sintéticos. Se prefieren los textiles reciclados o de fibras naturales: lino, algodón…

Hay que tener cuidado con los cojines. No se llevan los cojines en colores chillones, ni tampoco se debe abusar del estampado floral. Los tonos preferidos son neutros, pasteles, azules… Y siempre apostando por la mezcla de materiales y texturas.

¿Qué pasa con la iluminación?

Otra tendencia a la que decimos adiós es al abuso de los puntos de luz en el techo. Nos despedimos de halógenos y plafones dispuestos por todas partes. En su lugar damos la bienvenida a otro tipo de luces indirectas que crean ambientes más cálidos.

Tendencias 2024

Hasta aquí, las tendencias de decoración que debes abandonar.

Y, 2024, ¿cómo será?.

En general, las tendencias en decoración de interiores para el año 2024 nos invitan a crear espacios únicos y sostenibles. El minimalismo combinado con elementos cálidos y naturales, mientras que los colores vivos darán vida a otros rincones.

La sostenibilidad será un factor clave. Además, la tecnología se integrará de manera inteligente y los espacios se adaptarán a nuestras necesidades. Nos adelantamos a 2024: las 5 tendencias decorativas arrasarán el año que viene (arquitecturaydiseno.es)

Sin embargo, nos permitimos darte un consejo: no te sientas obligado a seguir ninguna de estas indicaciones si no lo deseas. Cuando crees que un mueble es para siempre, es una pieza para siempre sin importar lo que digan los críticos. Al final, es importante tener un estilo propio.

Para más consejos y novedades de decoración, síguenos aquí: 5 cuentas de Instagram de decoración que tienes que empezar a seguir hoy mismo.

.