La vivienda nueva ha seguido ganando protagonismo en el primer trimestre del año, si bien la mayoría de compraventas que se han realizado en ese periodo en España han sido de viviendas de segunda mano.
Compraventas de vivienda en el primer trimestre de 2019
Según una nota de prensa del Colegio de Registradores, en el primer trimestre de 2019 el 19,03 por ciento de las compraventas han sido de vivienda nueva. Esto supone un incremento del 0,93 por ciento con respecto al trimestre anterior.
Por lo que respecta a la vivienda usada, los datos de los Registradores indican que ha supuesto el 80,97 por ciento del total de compraventas. Este porcentaje ha bajado lo que han subido las compraventas de vivienda nueva.
Si nos fijamos de nuevo en las compraventas de vivienda nueva, vemos que un 17,22 por ciento han sido de vivienda nueva libre, mientras que el 1,81 por ciento ha sido de vivienda nueva protegida.
En los dos casos se ha producido un incremento respecto al trimestre anterior. Concretamente del 0,86 por ciento en vivienda libre y del 0,07 por ciento en vivienda protegida.
La Comunidad de Madrid, donde más sube la vivienda nueva
Como señalamos antes, la vivienda usada sigue presentando el mayor peso de compraventas. De hecho, en todas las comunidades autónomas mantiene un peso por encima del 70 por ciento.
En cuanto a la vivienda nueva, los porcentajes más altos de compraventas se han registrado en la Comunidad de Madrid (26,06 por ciento), Asturias (24,77 por ciento), Navarra (23,72 por ciento) y Galicia (21,95 por ciento).
En diez comunidades ha subido el porcentaje de compraventas de vivienda nueva. Los incrementos más destacados se han observado en Asturias (4,19 por ciento más), Aragón (2,87 por ciento), la Comunidad de Madrid (1,74 por ciento) y Cataluña (1,70 por ciento).
Sin embargo, en siete comunidades autónomas se ha incrementado el peso en vivienda usada. Las mayores subidas se han dado en La Rioja (9,20 por ciento), Murcia (2,81 por ciento) y Canarias (1,59 por ciento).
Compraventa de viviendas en España: Resultados interanuales
Si nos fijamos en los resultados interanuales de los datos que ofrecen los Registradores, el peso de la vivienda usada ha sido del 82,11 por ciento, mientras que la nueva ha supuesto el 17,89 por ciento del total.
El reparto de la vivienda nueva ha sido del 16,26 por ciento en vivienda nueva libre y del 1,63 por ciento en vivienda nueva protegida.
Si miramos los resultados de los doce meses precedentes, la evolución interanual muestra un aumento del 0,67 por ciento en el peso de la vivienda nueva. Una vez más, el porcentaje que aumenta la vivienda nueva es el que baja la vivienda usada.
Si echamos la vista un poco más atrás, vemos que las variaciones de los porcentajes han sido mínimas durante los últimos años. La vivienda usada ha estado próxima siempre al 82 por ciento y la nueva al 18 por ciento.
Navarra registra la mayor subida interanual de vivienda nueva
En los últimos doce meses las comunidades autónomas que han registrado un mayor peso en compraventas de vivienda nueva han sido Navarra (24,80 por ciento), la Comunidad de Madrid (23,51 por ciento) y Asturias (22,20 por ciento).
Los incrementos más importantes en vivienda usada se han registrado en Extremadura (88,13 por ciento), la Comunidad Valenciana (86,78 por ciento) y Cataluña (85,15 por ciento).
En vivienda nueva protegida los mayores porcentajes se han visto en Navarra (7,03 por ciento), Asturias (4,16 por ciento), el País Vasco (2,74 por ciento) y la Comunidad de Madrid (2,71 por ciento).
Las comunidades autónomas con mayores incrementos en compraventas de vivienda nueva han sido Navarra (con un aumento del 4,76 por ciento), Castilla-La Mancha (2,64 por ciento) y La Rioja (2,61 por ciento).
En vivienda usada los mayores incrementos interanuales se han registrado en el País Vasco (2,18 por ciento), Castilla y León (1,95 por ciento ) y Galicia (1,41 por ciento).
Los registradores prevén que las compraventas de vivienda nueva aumenten
La evolución interanual muestra un aumento de 1,75 puntos porcentuales en el peso de compraventas de vivienda nueva, que da lugar al correspondiente descenso en el peso de compraventas de vivienda usada.
Por último, el Colegio de Registradores explica en su nota de prensa que a lo largo de los próximos trimestres “estimamos que la vivienda nueva seguirá mejorando sus pesos relativos”. Los registradores señalan que este aumento se dará “en cuantías muy reducidas, dando lugar a una estabilidad de resultados interanuales”.
Si quieres estar informado de toda la actualidad relativa al mercado inmobiliario, consulta ya nuestra sección Noticias Inmobiliarias para leer otras informaciones como esta. y suscríbete a la newsletter para recibir todas las noticias en tu correo electrónico.