La hipoteca media en España se ha situado en el primer semestre de 2018 en 96.348 euros, un 6,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, la cuota media mensual de la hipoteca fue en ese periodo de 393 euros al mes.
El importe más alto de la hipoteca media en España se alcanzó en el primer semestre de 2007, con 185.642 euros, mientras que el importe mínimo se registró en el primer semestre de 2014, con 80.900 euros de hipoteca media. Con ello, el descenso desde máximos de la hipoteca media en España ha sido del 56 por ciento.
Estos datos se extraen del XXVII Informe del mercado de la vivienda, un informe que elaboran cada semestre el Grupo Tecnocasa junto con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y que ambas instituciones realizan de manera ininterrumpida desde el año 2004.
El estudio se elabora cada seis meses con los datos reales de las operaciones intermediadas por las oficinas del Grupo Tecnocasa, en este caso concreto por las oficinas Kìron, la red de intermediación financiera del Grupo Tecnocasa.
Córdoba, donde más subió la hipoteca media en España
La ciudad donde más subió la hipoteca media en España fue Córdoba, que con un incremento del 16,7 por ciento registró una hipoteca media de 88.096 euros. Detrás de Córdoba está Barcelona, con un aumento del 16,5 por ciento y una hipoteca media de 149.722 euros, la más alta de España.
El importe medio de la cuota mensual en España ha experimentado caídas importantes, pasando de los 976 euros al mes (el máximo de la serie histórica, registrado en el segundo semestre de 2007) a 393 euros al mes en el primer semestre de 2018.
La ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado es un indicador relevante del riesgo de una hipoteca. Para minimizar el riesgo de impago, las entidades bancarias recomiendan que dicha ratio no supera el 30-35 por ciento.
En este sentido, hay que destacar que el el primer semestre de 2018 esa ratio fue del 27,2 por ciento, un valor similar al registrado en el año 2012 y un claro síntoma de que las entidades bancarias están en un momento en el que no conceden préstamos difíciles.
El mercado sigue presentando buenas condiciones de financiación
Paolo Boarini, Consejero Delegado del Grupo Tecnocasa, ha destacado que el mercado actual sigue presentando “ofertas inmobiliarias interesantes y buenas condiciones de financiación”, con opciones hipotecarias “muy atractivas”.
En los 24 años que el Grupo Tecnocasa lleva operando en España, la red de intermediación financiera Kìron ha intermediado en más de 95.000 préstamos hipotecarios. En el primer semestre de 2018, Kìron intermedió en la concesión de 2.068 hipotecas, un 20 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Si tú también quieres que te ayudemos a encontrar un préstamo hipotecario, contacta con nosotros.
Y si estás interesado en el sector inmobiliario y financiero y quieres leer más artículos como este, entra en nuestra sección Noticias Inmobiliarias.