En el año 2020 el precio de los pisos en venta en Sevilla ha bajado un 8,21 por ciento. Se trata del primer descenso del precio de la vivienda en esta ciudad registrado en los últimos seis años.

Los pisos en venta en Sevilla cuestan 1.252 euros el metro cuadrado

El metro cuadrado de la vivienda usada en la capital andaluza se sitúa este año 2020 en 1.252 euros, lo que supone un descenso del precio respecto del año pasado del -8,21 por ciento. 

Con este descenso, el precio de la vivienda de segunda mano en la ciudad rompe con la tendencia al alza de los últimos seis años. Así que si vives en Sevilla y estás pensando en comprar un piso, este puede ser un buen momento.

Esta información se desprende del informe Análisis del mercado de la vivienda en Andalucía del Grupo Tecnocasa. Este estudio se elabora con la información de las operaciones de intermediación inmobiliaria y financiera realizadas por las oficinas del Grupo en la comunidad.

En Andalucía, el Grupo Tecnocasa cuenta en total con 154 oficinas franquiciadas de las redes Tecnocasa (intermediación inmobiliaria) y Kìron (intermediación de crédito).

pisos baratos sevilla

Los pisos que más se venden cuestan entre 75.000 y 150.000 euros

El mayor volumen de pisos vendidos en Sevilla está en la franja de 75.000 euros a 150.000 euros. Este tipo de viviendas supone un 48,5 por ciento del total de transacciones realizadas en la ciudad durante este año 2020.

Además del precio, ¿qué características tiene la vivienda tipo vendida en Sevilla este año? Se trata de una vivienda de entre 60 y 80 metros cuadrados (en el 45 por ciento de los casos), que no cuenta con ascensor (59,5 por ciento).

Además, el tipo de piso más vendido en Sevilla dispone de 3 dormitorios (en 70,4 por ciento de los casos) y está en una finca con una antigüedad media de entre 40 y 60 años (71,5 por ciento.) 

En cuanto al comprador de vivienda en la ciudad, el perfil medio necesita en un 74,8 por ciento de los casos de ayuda financiera (hipoteca) para adquirir una vivienda.

Tras el confinamiento, se buscan más pisos con terraza

Si analizamos la demanda de vivienda en Sevilla durante este año vemos que, a raíz del confinamiento, los nuevos compradores incorporan como requisito básico que la vivienda tenga balcón o terraza. Eso sí, siempre en la misma zona donde ya residen.

pisos con terraza en sevilla

El número de personas interesadas en comprar en la ciudad, y con ello el número de solicitudes de compra y el número de visitas a inmuebles, se ha recuperado. Ahora esa cifra ya alcanza niveles similares a los previos a la pandemia.

La importancia de vender al precio correcto

Los precios actuales, así como la buena oferta disponible, hacen que Sevilla sea atractiva para la compra. Sin embargo, es importante buscar bien entre toda la oferta existente y seleccionar una vivienda que esté a precio real del mercado actual. 

Según el informe, muchos vendedores particulares sobrevaloran sus inmuebles en los portales inmobiliarios, un 16 por ciento en concreto en la ciudad de Sevilla.

El problema está en que esos vendedores incorporan al precio actual expectativas futuras y no tienen en cuenta el efecto de la Covid-19 en el mercado inmobiliario. 

La sobrevaloración sitúa al inmueble lejos de la realidad actual y de las recomendaciones de los expertos del sector y retrasa la venta de la vivienda.

El alquiler baja y sigue siendo rentable

En cuanto al precio de los pisos en alquiler en Sevilla, también ha bajado. El descenso del alquiler ha sido de un 2,4 por ciento, lo que deja el metro cuadrado en 9,8 euros.

alquiler de pisos en sevilla

El estudio también hace hincapié en la buena rentabilidad bruta del alquiler en la ciudad de Sevilla. Con un piso en alquiler en Sevilla se puede obtener una rentabilidad bruta anual del 9,38 por ciento. O lo que es lo mismo, una renta anual de 8.580 euros.

En Sevilla sale más barato comprar que alquilar

Según se desprende de los datos recogidos en el informe, en la actualidad en Sevilla es más interesante comprar que alquilar. Así, una persona que cuente con algunos ahorros puede obtener una cuota hipotecaria inferior a un alquiler. 

A modo de ejemplo, por un inmueble de 91.500 euros, con una hipoteca del 80 por ciento, a un interés anual del 2,5 por ciento y con un plazo de 25 años, la cuota mensual del préstamo sería de 328 euros.

En un inmueble de características similares, la renta mensual del alquiler subiría a 715 euros, lo que supone una diferencia de 387 euros al mes.

El Grupo Tecnocasa realiza semestralmente informes del mercado de la vivienda a nivel nacional y anualmente informes por ciudades. Si quieres consultarlos, los puedes encontrar en nuestra Sala de Prensa.

Y si lo que te interesa es vender un piso en Sevilla, rellena este formulario y una de nuestras oficinas en la zona se pondrá en contacto contigo para venderlo lo antes posible.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER Y RECIBE ESTOS POST EN TU MAIL

He leído y acepto la política de privacidad* (leer más)

Quiero recibir ofertas y promociones